Maestría en Farmacoepidemiología
| Descripción (objetivos educativos): | La Maestría en Farmacoepidemiología brinda una sólida capacitación en investigación y en métodos de avanzada de evaluación de las especialidades farmacéuticas, que permitan seleccionar los medicamentos de mejor relación beneficio-riesgo y beneficio-costo en los principales problemas de salud. Los objetivos de la maestría son: 1. Aplicar los métodos avanzados de evaluación del uso y los efectos de los medicamentos en pacientes individuales, subpoblaciones con características especiales y población en general a través de la aplicación de los conceptos y métodos de trabajo de la Farmacoepidemiología; 2. Diseñar, desarrollar y asesorar investigaciones farmacoepidemiológicas para evaluar la eficacia, efectividad, seguridad y 3. Ejecutar y controlar las actividades de una política nacional o regional de medicamentos en los diferentes niveles de atención del sistema sanitario. Tiene una duración de dos años, con encuentros mensuales de tres días de duración. Consta de 13 cursos y 2 talleres de tesis El programa contempla 2 fases, una presencial, en la que se desarrollan los contenidos teóricos – prácticos y la segunda no presencial para el trabajo de campo en los servicios, en la que el estudiante regresa a su trabajo y complementa los contenidos teóricos, con guías de estudios y una tarea investigativa (trabajo independiente), la que es orientada en la fase presencial. El plan de estudio cuenta con la realización de un trabajo de investigación final. |
| Institución que auspicia: | Escuela Nacional de Salud Pública ENSAP |
| Sede: | Escuela Nacional de Salud Pública ENSAP |
| Horas: | 4638 |
| Créditos: | Si |
| Número de créditos: | 93 |
| Profesor principal: | MSc. Juan Antonio Furones Mourelle |
| Idioma: | Español |
| Fecha de inicio: | 2014-11-00 |
| Fecha en que finaliza: | 2016-12-00 |
| Año de realización: |
|
| Alcance: | Internacional |
| Modalidades: | Presencial |
| Tipo: | Curso |
| Nombre del contacto: | MSc. Juan Antonio Furones Mourelle |
| Correo electrónico: | furones@infomed.sld.cu |
