Eventos

130 resultados

  • Taller Internacional de Filosofía Arte y Medicina. FiloArtMed 2012.

    Taller de epistemología de la Medicina, para intercambiar experiencias entre profesionales de la medicina, del arte, de las humanidades, de las ciencias sociales, en busca de un repensar las bases conceptuales de la Medicina moderna, bajo el prisma de la nueva epistemología, y a la luz de los avances de las ciencias biológicas, físicas, matemáticas, neurológicas. Un nuevo saber se impone. Necesitamos una medicina más extensa no solo científicamente sino culturalmente. Las temáticas abarcan un enfoque de complejidad, y de totalidad para la Medicina. Se realizarán talleres, conferencias, mesas redondas, exposiciones, actividades culturales. Se publicarán las memorias del evento en CD ROM con ISBN. Los últimos avances realizados en las ciencias en el contexto de un aprendizaje multidisciplinar, apuntan a las relaciones entre las ciencias y las artes, incluso se habla del fenómeno de la estetización generalizada. Por otra parte, la era de la tecnología ha producido una revolución educativa, el hecho necesario de que los alumnos piensen y se comuniquen como diseñadores y como artistas. Intentamos rescatar la unión de las ciencias y las artes en la formación del profesional de la salud, en la terapéutica, con implicación en las medicinas tradicionales y bioenergéticas, las neurociencias.



    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas.

    Fecha de inicio: 2012-05-24
  • VISimposio Internacional sobre Hipertensión ArterialHTA y IV Taller Internacional de Riesgo Vascular

    La Comisión Cubana de Hipertensión Arterial, el Consejo de Sociedades Científicas Médicas, la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas (UCLV), y la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (UCMVC), convocan al 6to Simposio Internacional sobre Hipertensión Arterial HTA 2012 y al 4to Taller Internacional de Riesgo Vascular. HTA 2012 será el ambiente propicio para el intercambio, el debate y la polémica. De esta manera se efectuarán talleres, mesas redondas, conferencias, demostraciones y exposiciones, incluyendo la muestra de carteles (posters) impresos y electrónicos.



    Sede: UCLV,UCMVC

    Fecha de inicio: 2012-05-22
  • XXXVI Jornada Cientifica Estudiantil y de Residentes. FCM Calixto Garcia
    La Facultad de Ciencias Médicas Gral. Calixto García consciente de la necesidad de vincular la investigación con el pre y postgrado, ha organizado la XXXVI Jornada Científica Estudiantil y de Residentes, la cual constituye un espacio que permite a los estudiantes y residentes presentar e intercambiar experiencias de sus trabajos de investigación y de tesis.

    Sede: FCM General Calixto García

    Fecha de inicio: 2012-04-27
  • Jornada de Endocrinología. Segundo Simposio Provincial de Diabetes Mellitus

    Es conocido que las Endocrinopatías cada día van en aumento , fundamentalmente la Diabetes Mellitus, que hoy en el mundo es una epidemia creciente de proporciones devastadoras por su elevada incidencia y prevalencia, con complicaciones invalidantes para la vida del paciente , por lo que pensamos que es importante el intercambio de experiencias, las discusiones y actualizaciones de temas para de esta forma contribuir a elevar nuestro nivel científico y por tanto mejorar la calidad de la atención de estos pacientes. En este segundo simposio presentaremos el trabajo realizado por nuestros diplomantes de Diabetes en las áreas de salud, que constituyó una proyección en el Primer Simposio realizado en el 2008, así como también analizaremos los vínculos de la Endocrinología con otras especialidades, por ejemplo la cirugía, Angiología, Nefrología, Oftalmología, Ginecología, Dermatología , Neurología, Neurocirugía y otras. El comité organizador y científico estamos seguros que satisfaceremos sus expectativas con este cordial encuentro.



    Sede: Centro de Atención al Paciente Diabético

    Fecha de inicio: 2011-12-15
  • Paradigmas y enfoques de la investigación contemporánea

    Ponencias: La investigación cualitativa en las ciencias sociales y humanísticas. Retos y perspectivas para las ciencias de la salud. Dra. C. Hilda Saladrígas El paradigma cuantitativo en las ciencias de la salud. Dr. C. Jorge Bacallao La publicación científica en el contexto actual. Dr. Cs. Luís Carlos Silva Las competencias para la comunicación científica. Dr. C. Héctor Bayarre Mesa Redonda: Principales problemas en la aplicación de la metodología de la investigación en las ciencias de la salud. Dra. C. Rosa Jiménez (Hosp. H Ameijeiras), Dr. Cs Hector Bayarre (ENSAP), Dra. Jacinta Otero (ISCMH), M Sc, Dra. Ángela Gutiérrez (Hosp. H Ameijeiras)



    Sede: Hospital C.Q. Hermanos Ameijeiras

    Fecha de inicio: 2011-12-09