70 resultados
- II Jornada Científica Provincial de Psiquiatría Infantil Virtual. PSIQUIAINFAN-2025.
Constituye un evento de relevancia científica, espacio de intercambio con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones realizadas en el contexto comunitario y una oportunidad de incrementar el nivel científico, objetivo del evento II Jornada Científica Provincial de Psiquiatría Infantil Virtual, Sancti Spíritus 2025.
Sede: Hospital Pediátrico Provincial José Martí Pérez
Fecha de inicio: 2025-07-04 - hipnosantiago2023
Hipnosantiago 2023 será el escenario preciso, para celebrar y evidenciar cuanto se hace en el campo de esta disciplina, a través del intercambio de conocimientos, criterios, enfoques teórico-prácticos y experiencias entre los estudiosos y practicantes de este modelo de tratamiento.
Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba.
Fecha de inicio: 2023-03-13 - V Simposio Académico sobre Adicciones
El Departamento de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y el Comité Organizador del V Simposio Académico sobre Adicciones, tienen el gusto de invitarle al evento que se celebrará del 21 al 25 de febrero del 2022. Esta actividad tiene el propósito de reunir a estudiantes y profesionales dedicados a la prevención y atención de los trastornos adictivos para intercambiar experiencias y con ello contribuir al desarrollo de una perspectiva multilateral sobre dicha problemática.
Las temáticas propuestas abarcan el amplio espectro de las adicciones desde las tradicionales, relacionadas con sustancias psicoactivas legales o ilegales hasta las emergentes, basadas en comportamientos naturales o vinculadas a avances tecnológicos. Nuestro grupo de trabajo asume la responsabilidad de aglutinar las experiencias de nuestros estudiantes, profesores e investigadores en aras de socializar resultados, gestar redes informativas y divulgar éxitos de la formación posgraduada.
Seguros de que el V Simposio Académico sobre Adicciones revelará experiencias formativas, enfoques preventivos, estrategias terapéuticas y espacios para la rehabilitación y reinserción social de interés para todos, le reiteramos nuestra invitación.
Dr.C. Justo Reinaldo Fabelo Roche
Presidente del evento
Sede: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Fecha de inicio: 2022-02-21 - Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas.
El Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud, la Asociación Chilena de Hipnosis Clínica y la Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Banes "Urselia Díaz Báez"; convocan al I Encuentro Virtual "Hipnosis y sus aplicaciones clínicas desde las Ciencias Médicas. Está dirigido a profesionales de la Salud con las siguientes temáticas:
-Hipnosis y psicoterapia
-Investigaciones fundamentales en hipnosis
-Hipnosis y rehabilitación
-Hipnosis en cirugía
-Hipnosis en estomatología
-Hipnosis y sugestión en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-Hipnosis en enfermería
-Hipnosis y enfermedades dermatológicas
Los trabajos deben ser redactados según las normas Vancouver, en formato word, Arial 12 sin espacios, no mas de 15 cuartillas con márgenes de 3cm izquierda y 2.5cm derecha.
Estructura de los trabajos:
-Tipo de artículo (Revisión sistemática, estudio de caso, artículo original)
-Título: mayúsculas en español e inglés.
-Autores: hasta 5 autores según orden de participación.
Dirección electrónica para la correspondencia: hipnosisalmoza@infomed.sld.cu
-Profesión, categoría docente e investigativa, categoría académica e institución a la que pertenece.
-Resumen: no más de 250 palabras, estructurado con justificación del problema, objetivos, método, resultados y conclusiones.
Introducción: no más de 3 cuartillas.
-Desarrollo: se incluye objetivos, diseño metodológico, resultados, discusión.
-Conclusiones.
-Referencias Bibliográficas.
Cuenta con certificado de publicación en memorias de eventos.
Sede: Filial Universitaria de Ciencias Médicas de Banes. Urselia Díaz Báez
Fecha de inicio: 2020-11-25 - I Jornada Científica Provincial de Salud. La Habana, 2020
Las temáticas seleccionadas permitirán el intercambio científico, de experiencias y reflexiones.
Con los resultados de las investigaciones, los profesionales de la salud analizarán y profundizarán en las innovaciones que puedan mejorar el estado de salud de la población de la ciudad.
Será un espacio para el debate y el establecimiento de colaboraciones entre las instituciones de la capital, lo que incrementará el prestigio de estas, y el nivel científico de los profesionales de la salud.
Sede: Centro de Convenciones Salvador Allende (Hospital Salvador Allende)
Fecha de inicio: 2020-05-13