Eventos

159 resultados

  • FAMENV - III Taller Territorial de Familia y Envejecimiento

    Estimados colegas. La familia es la estructura fundamental de la sociedad, que favorece el desarrollo de sus integrantes y permite su plena incorporación a las demandas escolares, laborales entre otras, en esos propósitos la familia desempeña un papel protagónico pues allí y en el transcurso de su ciclo vital es donde tiene lugar también, la senectud de sus integrantes. La Organización Panamericana de la Salud ha planteado: ?a pesar de la posición fundamental que ocupa la familia en la sociedad, no suele estudiarse desde el punto de vista de la salud pública, la interrelación compleja entre la familia y la salud está mal documentada y la información disponible revela muy pocos datos del entorno familiar?. El actual envejecimiento demográfico desborda las posibilidades tradicionales de atención a los envejecidos, se impone ayudar a las familias a brindar cuidados y mantener su funcionabilidad, al margen de las opciones institucionales, que el país incrementa ante el reto demográfico. Es necesario continuar propiciando los espacios que crea este taller para el intercambio, debate y propuesta de acciones integrales que prepararen a la familia para asumir con responsabilidad el cuidado de los mayores, intervenciones donde el sector sanitario es miembro y no único responsable del grupo de sectores e instituciones implicados en esos empeños. Comité Organizador.



    Sede: Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud

    Fecha de inicio: 2014-05-14
  • Primera Jornada Científica, Política y Cultural por el día internacional de las Enfermedades raras

    Por este conducto el comité organizador de la Primera Jornada Científica, Política y Cultural por el día internacional de las Enfermedades raras o huérfanas tienen el honor de invitarlos a participar de tan magno evento a desarrollarse en La Habana-Cuba, los días 21, 22 y 28 de febrero del año 2014.

    La Jornada Científica tiene como sede la Facultad “Victoria de Girón”, ubicada en avenida 31, calle 146, Reparto Cubanacan, Municipio Playa



    Sede: Facultad Victoria de Girón

    Fecha de inicio: 2014-02-21
  • Paradigmas contemporáneos de causalidad y su influencia en la evaluación de impacto

    Esta conferencia se inserta en la esfera de la investigación analítica y, desde un enfoque conceptual, es de interés sobre todo para los que incursionan en este campo. El Dr.Cs. Jorge Bacallao Gallestey es investigador del Centro de Investigación y Referencia de Artrioesclerosis de La Habana (CIRAH) y conocido por su amplia labor docente, el rigor y profundidad con que trata los temas que aborda y la riqueza de su lenguaje expositivo.



    Sede: Teatro del Hospital Hermanos Ameijeiras

    Fecha de inicio: 2014-01-23
  • I Forum Estudiantil ATEROSCLEROSIS. Matanzas 2013
    "La Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, el Capítulo Matancero de la Sociedad Cubana de Ateroesclerosis, Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud y la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba tienen el placer de invitarle al I Fórum Estudiantil dedicado a la ATEROSCLEROSIS: de las ciencias básicas a la acción comunitaria. Abordando temas desde su patogenia, factores de riesgo, complicaciones sistémicas y su abordaje interdisciplinario y multisectorial. La Aterosclerosis constituye un estigma biológico con consecuencias catastróficas en la morbilidad y mortalidad del ser humano, a través de entidades como la cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular, enfermedades arteriales periféricas, entre otras. La Hipertensión Arterial, las dislipidemias, la Diabetes Mellitus, escasa actividad física y dieta hipocalórica son algunos de los factores que incrementan la aterogénesis. Alrededor de un siglo de investigaciones biomédicas se han centrado en la placa de ateroma y la disfunción endotelial, responsables de la muerte de la gran mayoría de la población; pero el siglo XXI demanda estrategias de intervención que se acerquen a la realidad de nuestras comunidades y profesionales entrenados en el acercamiento a este problema de salud desde diferentes perspectivas, que nos ayuden a colocar lo mejor de la evidencia científica en los planes de estudio de pre y postgrado. Esperamos contar con tu presencia y aportes ¡SÉ PROTAGONISTA DEL EVENTO!"

    Sede: Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas

    Fecha de inicio: 2013-11-29
  • Convención Científica XXXI Aniversario Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

    El Hospital Clínico Quirúrgico y Centro de Postgrado "Hermanos Ameijeiras" está celebrando el XXXI aniversario de su inauguración.



    Sede: Hospital Clínico Quirúrgico "Hermanos Ameijeiras"

    Fecha de inicio: 2013-11-27