Enviado por adrianamaria el Mié, 2020-06-03 11:47.
Educación y pandemia. Una visión académica: La repentina aparición en China de la covid-19, en diciembre de 2019, y su ulterior expansión por todo el mundo durante los meses siguientes, ha representado, por su gravedad y alcance, un reto global sin precedentes.
Enviado por adrianamaria el Mié, 2020-06-03 11:36.
COVID-19 y EaD: Algunos estudios realizados por nosotros mismos (García Aretio, 1985, 1987, 1997), que tuvieron como población de análisis, por una parte, a los licenciados de la UNED y, por la otra, a los estudiantes y a los que habían fracasado o abandonado, llegaron a concluir que la eficacia de un proceso educativo no está en la modalidad, sino en el rigor de los planteamientos pedagógicos que sustentan el diseño y desarrollo del proyecto (García Aretio, 2019).
Enviado por adrianamaria el Vie, 2020-05-22 10:19.
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” en colaboración con la Universidad Virtual de Salud (Infomed) invitan a todos los interesados al curso virtual de autoaprendizaje: Capacitación para la Prevención y Control de la COVID-19. El objetivo del curso consiste en capacitar a los profesionales de la salud que cumplen con tareas concretas en la vigilancia epidemiológica, de laboratorio y la atención médica sobre la COVID-19.
Enviado por adrianamaria el Jue, 2020-05-21 10:41.
Cursos y materiales referidos a COVID-19:
Guía práctica para ser usada por profesionales de la salud involucrados en el manejo de cuidados intensivos durante brotes de virus de influenza (estacional), infección humana debida a virus de influenza aviar (H5N1, H7N9), MERS-CoV, COVID-19 u otras epidemias virales respiratorias emergentes.
Directrices de planificación operativa para la COVID-19 para el sistema UNCT y otros asociados- 2020.
Enviado por adrianamaria el Mar, 2020-05-12 11:22.
Webinars sobre la plataforma ClinicalKey Student que se realizara por expertos de la editorial Elsevier para apoyar a docentes y alumnos durante este período de clases virtuales y es por eso ponen a disposición formaciones, vídeos y guías de uso.
Enviado por adrianamaria el Mar, 2020-05-12 10:58.
A la complejidad que supone educar en red se añade por esta situación inédita del COVID-19 la celeridad, también sin precedentes, con la que tenemos que migrar nuestra actividad docente al mundo digital.
Enviado por adrianamaria el Jue, 2020-05-07 12:08.
COVID-19: GENERAL GUIDELINES FOR CARDIOVASCULAR SURGEONS (standard guidelines – subject to change): Consideraciones importantes sobre cirugía cardíaca, equipos quirúrgicos, pacientes y sus posibles contactos.
Enviado por adrianamaria el Mié, 2020-04-29 12:16.
Coronavirus, RIED y otras aportaciones
Obviamente, el sistema educativo funciona en su gran mayoría en formato presencial. Sobre todo en los niveles no universitarios. Ya en el nivel superior existen más instituciones y programas que desarrollan programas a distancia. Pero con la desgracia que ha sobrevenido, “obligado te veas…”.
Enviado por adrianamaria el Mié, 2020-04-29 11:26.
Capacitación en tiempo real durante emergencias globales. Preparación y respuesta efectivas. El canal COVID-19 proporciona recursos de aprendizaje para profesionales de la salud en la toma de decisiones y la atención pública por coronavirus (COVID-19). A medida que el brote continúa evolucionando, se agregarán nuevos recursos y los cursos existentes se actualizarán para reflejar mejor el contexto cambiante.
Enviado por adrianamaria el Mar, 2020-04-14 09:13.
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” en colaboración con la Universidad Virtual de Salud (Infomed) invitan a todos los interesados al curso virtual de autoaprendizaje: Capacitación para la Prevención y Control de la COVID-19. El objetivo del curso consiste en capacitar a los profesionales de la salud que cumplen con tareas concretas en la vigilancia epidemiológica, de laboratorio y la atención médica sobre la COVID-19.