Enviado por adrianamaria el Lun, 2020-03-30 09:39.
Blog de García Aretio:Un elemento o variable sustancial de cualquier programa son los contenidos. Recurso que, como es sabido, puede sostenerse en formatos impresos o audiovisuales y, tanto unos como otros, hoy soportados digitalmente y en la red.
Enviado por adrianamaria el Lun, 2020-03-30 09:34.
Blog de García Aretio: El Sector de Educación de UNESCO en su Boletín Mensual de Marzo de 2020, inserta algunos trabajos o recomendaciones relativos a aportar soluciones imaginativas para combatir en el ámbito de la educación el COVID-19, dado el cierre de los centros educativos en muchos países.
Enviado por adrianamaria el Jue, 2020-03-26 08:48.
Enviado por grisel el Jue, 2020-03-26 08:08.

UVS Las Tunas
Enviado por adrianamaria el Mar, 2020-03-24 08:30.
Medscape: Noticias, Perspectivas y Recursos adicionales sobre Coronavirus (SARS-CoV-2)
Enviado por adrianamaria el Mar, 2020-03-24 08:18.
- FUENTE: OMS
- 24 Marzo 2020
Los coronavirus (CoV) son una amplia familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como ocurre con el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) y el que ocasiona el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV). Recursos de información.
Enviado por grisel el Vie, 2020-03-20 12:31.

Prevención y Control del nuevo Coronavirus COVID-19
Enviado por adrianamaria el Mié, 2020-03-18 14:59.
Enviado por adrianamaria el Lun, 2020-03-16 09:51.
- FUENTE: OPS
- 17 Marzo 2020
Este curso ofrece una introducción general al COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes. Está dirigido a profesionales de la salud pública, gerentes de incidentes y personal que trabaja para las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y ONGs. Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo. Acceso al curso: Introducción general al COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes
Enviado por adrianamaria el Lun, 2020-03-09 13:34.
La Facultad de Estomatología de Santiago de Cuba, les invita al III Taller Nacional Virtual de Recursos Educativos Abierto del 9 al 21 de marzo de 2020, promoviendo el intercambio de recursos que respondan a necesidades formativas en las Ciencias Médicas.