Supercurso
Es una colección de lecciones que se utilizan para el autoaprendizaje o para la enseñanza guiada por un profesor y se reutilizan íntegramente o en alguna de sus partes en diferentes contextos educativos. Las lecciones son presentaciones con textos explicativos en las diapositivas para facilitar la comprensión y el aprendizaje.
Envíe su presentación a: uvirtual@infomed.sld.cu
Para más información sobre cómo crear la presentación consulte la Metodología para el Supercurso
LECCIONES DEL SUPERCURSO
Medicina familiar y comunitaria
- Familia y Salud
- Actividades específicas en Medicina General Integral
- El VIH/SIDA, una mirada desde la Atención Primaria.
- El médico y la enfermera de la familia frente a la nutrición de los PVVIH/SIDA.
- Dispensarización I.
- La comunicación en el desempeño de la realción médico-paciente-familia-comunidad y el método clínico.
Programa Materno Infantil
- Atención prenatal para APS.
- Embarazo ectópico.
- Gestorragias.
- Hipertensión Arterial en APS.
- Programa Materno Infantil
- Prevención de la prematuridad.
- Programa cubano de prevención, diagnostico y manejo de enfermedades genéticas y defectos congénitos.
- Restricción de crecimiento intrauterino.
Medicina Hiperbárica y Subacuática
Medicina de desastre
- Medicina de desastre: Transportes de Heridos y Lesionados.
- Medicina de desastres: Inmovilizaciones.
- Asistencia Primaria en Situaciones de Desastre: Vendaje con Pañuelos Triangulares.
- Asistencia Primaria en Situaciones de Desastre: Vendajes de Gasa.
Pediatría
- Aspectos Medicolegales en el Maltrato Infantil
- Fotoprotección en las edades pediátricas.
- Maltrato Infantil. Su historia.
- Crecimiento y desarrollo en el niño.
- Manifestaciones cutáneas transitorias de la etapa neonatal.
Geriatría
Enfermedades respiratorias
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
Fenómenos fisiológicos reproductivos
- Climaterio. Diagnóstico y conducta en la APS.
- Enfermedades hepáticas y embarazo. Parte I.
- Enfermedades hepáticas y embarazo. Parte II.
- Problemática de la enfermedad hipertensiva en el embarazo.
- Puerperio patológico.
- Climaterio y menopausia.
Estomatología
- Historia de la Estomatología.
- Análisis de la Situación de Salud: Componente bucal.
- Interpretación fisiopatológica del dolor bucodental.
- Introducción a la Oclusión Funcional: Ciclo Masticatorio.
- LLaves de la oclusión.
- Diseño de prótesis parcial removible. Hemimandibulectomías.
- Prótesis maxilofacial con mención ocular.
Gastroenterología
- Acidos biliares. Agentes Carcinógenos. Mitos y Realidades.
- Hemorragia digestiva alta.
- Concepciones actuales en pancreatitis aguda.
Dermatología
- Inmunidad Cutánea.
- Manejo de la dermatitis atópica.
- Dermatitis atópica.
- Síndrome Estafilocócico de la piel escaldada.
Disciplinas de Ciencias Biológicas
Infecciones bacterianas
- Educación sanitaria en tuberculosis.
- Prevención de la leptospirosis humana.
- Tuberculosis pulmonar.
- Programa nacional de control de la tuberculosis.
Enfermería
Medicina tradicional
- Los fundamentos filosóficos de la Medicina Tradicional Asiática.
- Medicina Natural y Tradicional. Opción terapéutica en la Atención Primaria en Salud.
- Terapia Su Jok.Generalidades.
- Terapia Su Jok. El Holograma básico.
- Terapia Su Jok. El Sistema Insecto.
- Terapia Su Jok. Cara Neonatal.
Nefrología
Enfermedades trasmitidas por alimentos
Higiene y epidemiología
- Epidemiología de las enfermedades transmisibles
- Epidemiología de las enfermedades crónicas no transmisibles y otros daños a la salud
Alergología
Educación, Informática e Información
- Análisis de la Información para datos cuantitativos en series simples
- Guía didáctica para el uso de las Licencias Creative Commons
- Perfeccionamiento del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica sustentado en las TIC.
- El Big 6. Un Modelo de Solución de Información para la Labor Investigativa.
- Producción científica latinoamericana en Salud Pública. Cuba en el contexto regional. Scopus 2003-2011.
- Didáctica desarrolladora.
- Los objetivos. Categoría rectora del proceso de enseñanza aprendizaje.
- Diseño teórico arbitrado.
- Las ciencias humanas y sus paradigmas.
- Enfoque sistémico del Proceso de Enseñanza Aprendizaje.
- Reflexiones en torno a la gestión del conocimiento en salud.
- Supercurso. Instrucciones a los autores.
- Consulta Docente.
- Preparando el camino para una Educación Abierta.
- Base de Datos EBSCO.
Promoción y Educación para la Salud
- Elementos de comunicación para la Promoción y Educación para la Salud.
- El diagnóstico Educativo.
- Investigación Acción Participativa en la Atención Primaria de Salud.
- Técnicas de Recolección de Información.
- Versificación Didáctica para uso en Consejería de Salud.
- Teoría del Aprendizaje Social de Bandura.
- Técnicas Participativas.
- Técnica Afectiva Participativa “Lo que es, lo que no es, lo que pudiera ser”.
Investigación
Servicio en la web
Líquidos y secreciones
Técnicas y procedimientos diagnósticos
Radiación
Quimioterapia
Enfermedades Cardiovasculares
- Hipertensión y Embarazo.
- Taller de hipertensión arterial.
- Anatomía patológica de una caso con Pseudoaneurisma roto de la aorta torácica. Caso clínico.
Bioética
Ortopedia y Traumatología
- Caracterización de las deformidades en la fractura de Colles en la muñeca.
- Algunos apuntes sobre vendajes enyesados en Ortopedia y Traumatología.
- Líneas y trazados anatómicos de la articulación coxofemoral.
- Trazados anatómicos de la cadera Mensuraciones en longitud del Miembro Inferior.
Heridas y Traumatismos
- Asfixiología medicolegal
- Certificado Médico.
- Certificado de Reconocimiento por Ingestión de bebidas alcohólicas.
- Certificado de Asistencia de Primera Intención al Lesionado.
- Traumatología Forense
Ginecología y Obstetricia
Obstetricia y Sexología
Organización y Administración
Inicio de sesión
Fuentes de Recursos Educativos
Noticias
- Vídeo educativo y rendimiento académico en la enseñanza superior a distancia
- ¿Conoces ya el blended learning o aprendizaje híbrido?
- Uso de redes sociales y organizar nuestro tiempo en la Universidad
- El uso y la repercusión de la Gamificación en el Trabajo Colaborativo en la Educación Online
- Competencias y habilidades para aprender en línea.
- Cambiando los roles, enseñando se aprende: el alumno profesor