Logo Infomed

Curso virtual introductorio de revisiones sistemáticas de la literatura

El uso de la evidencia científica se considera un factor clave en la planificación, formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas y programas de salud. La pandemia causada por el SARS-COV-2 ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer las capacidades en el desarrollo e interpretación de evidencia para la toma de decisiones en salud. Informar estas decisiones con evidencia científica puede mejorar los resultados en los sistemas y servicios de salud, especialmente en los sistemas universales, donde la sostenibilidad es un desafío adicional.

Las revisiones sistemáticas desempeñan un papel importante en la toma de decisiones informadas por la evidencia, ya que son el elemento central de todos los productos que surgen de la evidencia como son las directrices (por ejemplo, las guías GRADE), los informes de evaluación de tecnologías sanitarias (ETS), las decisiones de cobertura y las síntesis de la evidencia para las políticas, entre otros.

Este curso virtual introductorio de revisiones sistemáticas de la literatura fue desarrollado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para apoyar el desarrollo de capacidades, con el fin de fortalecer la toma de decisiones informadas por evidencias en la Región.

Objetivo del curso

Este curso describe los conceptos más importantes relacionados con el desarrollo de una revisión sistemática para responder preguntas de intervenciones.

Los alumnos serán capaces de aplicar el conocimiento sobre el proceso y los conceptos presentados, para hacer un análisis crítico de revisiones sistemáticas, y, además, planificar el desarrollo de su propia revisión sistemática.

Destinatarios

  • Profesionales de la salud interesados en usar y conducir revisiones sistemáticas, personal de agencias que utilizan revisiones sistemáticas para informar sus decisiones, estudiantes de profesiones afines a los cuidados en salud o epidemiología.
  • Decisores y gestores de distintos niveles que toman decisiones sobre políticas y programas de salud y sus impulsores tanto de gobiernos nacionales como locales; investigadores, estudiantes de postgrado y miembros de la sociedad civil organizada interesados en la temática.

Perfil de competencia

Los participantes del curso desarrollarán capacidades introductorias sobre:

  • Herramientas y recursos disponibles para apoyar el uso de evidencia científica en la toma de decisiones en políticas y sistemas de salud.
  • Adquisición, evaluación, adecuación y aplicación de las revisiones sistemáticas en la toma de decisiones en salud.
  • Planificación, preparación y utilización de las revisiones sistemáticas para informar la discusión sobre temas prioritarios de salud pública.

Modalidad del curso

Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo.

Duración del curso: 20 horas.

El curso es de acceso libre. Dado que se trata de un curso de autoaprendizaje, los participantes pueden decidir los tiempos y momentos que dedican a realizarlo.

Estructura del curso

Contenidos:

  • Módulo 1: Tipos de síntesis de evidencia e introducción a las revisiones sistemáticas
  • Módulo 2: Formulación de preguntas PICO y criterios de selección
  • Módulo 3: Búsqueda y selección de artículos
  • Módulo 4: Extracción de datos
  • Módulo 5: Evaluación del riesgo de sesgo
  • Módulo 6: Síntesis de resultados: Meta-análisis y otras
  • Módulo 7: Análisis de subgrupos y sensibilidad
  • Módulo 8: Evaluación de la certeza de la evidencia
  • Módulo 9: Tablas de resumen de hallazgos
  • Módulo 10: Interpretación de resultados y formulación de conclusiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *