Historial de noticias

La educación a través de la producción audiovisual: Pedir a los alumnos que produzcan videos como una forma de aprendizaje se ve como una opción atractiva y ya en el apartado anterior cubrimos los resultados positivos que la actividad genera cuando es bien aplicada. Sin embargo, para conseguir metas didácticas es muy importante que el maestro se plantee por qué y para qué le está pidiendo el video, que el docente tenga muy claro cómo se produce el tipo específico de video que va a pedir y que comunique a los estudiantes lineamientos claros y simples, de forma que no se pierdan o no se compliquen la situación tratando de abarcar un proyecto más allá de las expectativas y capacidades que requiere la clase. Leer más
1 Febrero 2021
B-learning: para qué tipo de formación se aconseja esta modalidad: Tras la pandemia muchos puestos han pasado a ser en remoto y muchas compañías desarrollan su actividad de manera semipresencial. En estas empresas híbridas, la formación b-learning, o blended learning, es totalmente consecuente. De hecho, esta metodología pedagógica ha sido traducida como “aprendizaje semipresencial”. Leer más
1 Febrero 2021
Queridos investigadores, profesores, profesionales y trabajadores del Sistema Nacional de Salud: Carta de felicitación del Ministro de Salud Pública en el Día de la Ciencia Cubana: Muchos han sido los retos asumidos por nuestros científicos e investigadores durante estos complejos meses de enfrentamiento a la COVID-19, y aunque el homenaje del pueblo y el Gobierno por sus desvelos ha sido constante, queremos hacerles llegar en el Día de la Ciencia Cubana las más entrañables felicitaciones en nombre del Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública. Leer más
15 Enero 2021
En una jornada marcada por la felicitación a nuestros científicos en el Día de la Ciencia Cubana, el país continúa la lucha en el enfrentamiento a la COVID-19, máxime cuando las cifras siguen en aumento al reportarse al cierre de este 14 de enero 547 personas positivas al virus. Leer más
15 Enero 2021
VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud: El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana convocan a los directores de revistas científicas en Ciencias de la Salud, instituciones patrocinadoras y directores de Centros Provinciales a participar en el VII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud. Debido a las restricciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, la actividad se desarrollará de forma virtual del 15 al 26 de marzo de 2021. Las temáticas centrales del evento serán: -Calidad de la gestión editorial -Avances en la implementación de los principios y modelos para la Ciencia Abierta Como objetivos generales de la actividad se propone: -Analizar particularidades que afectan la calidad de la gestión editorial en las revistas científicas. -Proponer estrategias para aumentar la calidad de la producción y la gestión editorial. -Discutir sobre la implementación de modelos a favor de la Ciencia Abierta en Cuba. Leer más
12 Enero 2021
El Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed convoca a participar en la VI Muestra Internacional del Audiovisual en Ciencias de la Salud, VideoSalud 2020/2021. El Evento Presencial tendrá lugar del 16-19 de noviembre de 2021, antecedido por una muestra expositiva que comenzará el 16 de noviembre del 2020 y se extenderá hasta la clausura del evento presencial. La muestra expositiva tiene el objetivo de promover las obras audiovisuales en ciencias de la salud que concursarán en el evento presencial. El Evento Presencial 2021 tendrá como sede las instalaciones del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud sita en Calle 2 No. 358 e/. 15 y 17, Vedado. Leer más
4 Enero 2021