Historial de noticias

La teoría del aprendizaje conectivo sostiene que la educación no es un proceso lineal, es un conjunto de interconexiones que construyen la estructura cognitiva en la que los estudiantes se apoyan para absorber y entender información nueva. Como tejidos de un organismo, los intereses y pasiones de los alumnos trazan el camino hacia las áreas que más desean aprender y en las que muy posiblemente se desarrollarán profesionalmente en el futuro. Leer más
24 Febrero 2020
La Universidad Virtual de Salud (UVS) le dá la bienvenida al encuentro por la Semana de Educación Abierta que tiene lugar del 2 al 6 del presente mes en el marco del evento internacional Open Education Week. Usted puede acceder al Aula Virtual de Salud para su acreditación. Este año nuestra meta es priorizar diseminación de recursos educativos con la temática del Coronoravirus. Leer más
INFOMED
24 Febrero 2020
“Los profesores deben saber que toda su producción intelectual y creativa puede ser protegida y diseminada alrededor del mundo para compartirse con otros docentes” Leer más
17 Febrero 2020
Durante la realización de tareas orales de aula, tanto presenciales como en línea, los aprendientes se enfrentan a importantes retos comunicativos que les llevan a actuar de forma estratégica. En el presente artículo se compara el uso de estrategias comunicativas mientras dos parejas de estudiantes de francés y dos de alemán como lenguas adicionales realizan ocho tareas orales de forma presencial y en línea mediante videoconferencia a fin de estudiar la posible incidencia de la modalidad, la tipología de tarea y la lengua sobre el uso de estrategias comunicativas. Leer más
3 Febrero 2020
Dado que los dispositivos móviles están convergiendo gradualmente en los centros de información, organismos educativos, de salud, …el aprendizaje móvil se convierte en un canal de aprendizaje viable que encaja en el estilo de vida de hoy en dia. Leer más
30 Enero 2020
Recientemente INACOL, ahora Aurora Institute, que viene trabajando desde hace años en el campo de la transformación educativa, promoviendo la reflexión y la investigación que permita evolucionar el sistema educativo tradicional hacia un sistema más centrado en el alumno, ha producido un documento de relevancia. Una de estas acciones tiene que ver con la definición de la educación basada en competencias. Leer más
21 Enero 2020