Noticia
La presente contribución tiene como propósito realizar una reflexión sobre la nueva situación epidemiológica que enfrenta la educación superior. Se analiza el desarrollo de la COVID-19 en el mundo, cómo ha afectado el cierre de las escuelas para la educación en los países de América Latina y el Caribe, específicamente en Cuba. Se realiza un análisis de los nuevos retos que tienen que enfrentar las instituciones de la educación superior, los estudiantes, los profesores y la familia. Se plantean nuevas metodológicas y tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), para enfrentar la nueva situación de confinamiento y continuar con el proceso de enseñanza- aprendizaje a distancia y como herramientas pedagógicas a utilizar en el futuro. Leer más
18 Mayo 2021
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 30 de abril a las 10 Horas GMT:
La pandemia de nuevo coronavirus ha provocado al menos 3 168 333 muertos en el mundo desde que la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este viernes a las 10 Horas GMT a partir de fuentes oficiales. Leer más
3 Mayo 2021
A la complejidad que supone educar en red se añade por esta situación inédita del COVID-19 la celeridad, también sin precedentes, con la que tenemos que migrar nuestra actividad docente al mundo digital. La sociedad frente a esto, como en otras actividades que se han visto trastocadas por el virus, parece encontrar una ventaja digital. Leer más
12 Mayo 2020
