Enviado por grisel [1] el Lun, 2019-06-03 13:54.
Es una colección de presentaciones que se utilizan para el autoaprendizaje o para la enseñanza guiada por un profesor y se reutilizan íntegramente o en alguna de sus partes en diferentes contextos educativos. Las lecciones interactivas con textos explicativos en las diapositivas para facilitar la comprensión y el aprendizaje.
Envíe su presentación a: uvirtual@infomed.sld.cu [2]
Esta sección se denominaba anteriormente Supercurso. Para más información consulte la Metodología en el Manual de la UVS [3]
Medicina familiar y comunitaria
- Consulta y visita de terreno domiciliaria: formas de organización de la enseñanza en la atención primaria de salud [4]
- Familia y Salud [5]
- Actividades específicas en Medicina General Integral [6]
- El VIH/SIDA, una mirada desde la Atención Primaria [7]
- El médico y la enfermera de la familia frente a la nutrición de los PVVIH/SIDA [8]
- Dispensarización I [9]
- La comunicación en el desempeño de la relación médico-paciente-familia-comunidad y el método clínico [10]
- La Dispensarización y el ingreso en el hogar [11]
Programa Materno Infantil
- Atención prenatal para APS [12]
- Embarazo ectópico [13]
- Gestorragias [14]
- Hipertensión Arterial en APS [15]
- Programa Materno Infantil [13]
- Prevención de la prematuridad [16]
- Programa cubano de prevención, diagnóstico y manejo de enfermedades genéticas y defectos congénitos [17]
Medicina Hiperbárica y Subacuática
Medicina de desastre
- Medicina de desastre: Transportes de Heridos y Lesionados [19]
- Medicina de desastres: Inmovilizaciones [20]
- Asistencia Primaria en Situaciones de Desastre: Vendaje con Pañuelos Triangulares [21]
- Asistencia Primaria en Situaciones de Desastre: Vendajes de Gasa [22]
Pediatría
- Actualización en la Reanimación Cardiopulmonar-Cerebral avanzada en el paciente pediátrico [23]
- Síndrome del niño maltratado [24]
- Aspectos Medicolegales en el Maltrato Infantil [25]
- Fotoprotección en las edades pediátricas [26]
- Maltrato Infantil. Su historia [27]
- Crecimiento y desarrollo en el niño [28]
- Lesiones cutáneas transitorias de la etapa neonata [29]l [30]
- Fotoprotección en las edades pediátricas [26]
Geriatría
- Envejecimiento [31]
- Historia de la Gerontología y la Geriatría [32]
- Pronunciamientos internacionales y nacionales a favor del envejecimiento [33]
- Programa Nacional de Atención Integral al Adulto Mayor [34]
- Valoracion Geriátrica Integral (VGI) [35]
- Grandes Síndromes Geriátricos [36]
- Uso de Medicamentos en el Adulto Mayor [37]
- Estados de fragilidad en el Adulto Mayor [38]
- Nutrición en el Adulto Mayor [39]
- Sexualidad en el Adulto Mayor [40]
Enfermedades respiratorias
Enfermedades Nutricionales y Metabólicas
- Digestión y absorción de las grasas de la dieta [42]
- Diagnóstico de las alteraciones de laboratorio clínico comunes en el síndrome hiperglucémico [43]
Fenómenos fisiológicos reproductivos
- Climaterio. Diagnóstico y conducta en la APS [44]
- Enfermedades hepáticas y embarazo. Parte I [45]
- Enfermedades hepáticas y embarazo. Parte II [46]
- Problemática de la enfermedad hipertensiva en el embarazo [47]
- Puerperio patológico [48]
- Climaterio y menopausia [49]
Estomatología
- Historia de la Estomatología [50]
- Análisis de la Situación de Salud: Componente bucal [51]
- Interpretación fisiopatológica del dolor bucodental [52]
- Introducción a la Oclusión Funcional: Ciclo Masticatorio [53]
- LLaves de la oclusión [54]
- Diseño de prótesis parcial removible [55]. Hemimandibulectomías [56]
- Prótesis maxilofacial con mención ocular [55]
- Características de la dentición mixta [57]
- Estomatitis Aftosa [58]Recurrente [59]
- Disfunciones neuromusculares [60]
Gastroenterología
- Ácidos biliares. Agentes Carcinógenos. [61]Mitos y Realidades [62]
- Hemorragia digestiva alta [63]
- Concepciones actuales en pancreatitis aguda [64]
Dermatología
- Inmunidad Cutánea [65]
- Manejo de la dermatitis atópica [66]
- Síndrome Estafilocócico de la piel escaldada [67]
- Caracterización de pacientes con daño actínico crónico. Octubre 2017- febrero 2018. Cochabamba, Bolivia. [68]
Disciplinas de Ciencias Biológicas
Infecciones bacterianas
- Educación sanitaria en tuberculosis [71]
- Prevención de la leptospirosis humana [72]
- Tuberculosis pulmonar [73]
- Programa nacional de control de la tuberculosis [74]
Enfermería
Medicina tradicional
- Los fundamentos filosóficos de la Medicina Tradicional Asiática [76]
- Medicina Natural y Tradicional [77]. Opción terapéutica en la Atención Primaria en Salud [78]
- Terapia Su Jok.Generalidades [79]
- Terapia Su Jok. El Holograma básico [80]
- Terapia Su Jok. El Sistema Insecto [81]
- Terapia Su Jok. Cara Neonatal [82]
- Importancia del uso del limón para la salud [83]
Nefrología
- Nefropatía isquémica e hipertensión maligna [84]
- Biopsia renal [85]
- Acceso vascular en hemodialisis [86]
- Portal de Nefrologia en Infomed Nacional [87]
- Envejecimiento y Riñón [88]
- Nefropatía diabética [89]
Enfermedades trasmitidas por alimentos
- Ciguatera [90]
Higiene y epidemiología
- La resistencia antimicrobiana. El gran desafío del siglo XXI [91]
- Epidemiología de las enfermedades transmisibles [92]
- Epidemiología de las enfermedades crónicas no transmisibles y otros daños a la salud [93]
- Determinación del cloro residual e índice de coli [94]
- Algunas consideraciones sobre las medidas de Seguridad Biológica [95]
Estadística
- Test de racha o de Aleatoriedad [96] - Software para cálculo (Excel) [97]
- Prueba chi cuadrado de independencia y homogeneidad. Medidas de Riesgo [98]
Alergología
Educación, Informática e Información
- El mejoramiento profesional y del capital humano salubrista: reto del recurso educativo abierto [100]
- Sistema informatizado para el otorgamiento de créditos académicos en eventos científicos [101]
- Análisis de la Información para datos cuantitativos en series simples [102]
- Guía didáctica para el uso de las Licencias Creative Commons [103]
- Perfeccionamiento del trabajo independiente en el proceso de enseñanza aprendizaje en la Educación Médica sustentado en las TIC [104]
- El Big 6. Un Modelo de Solución de Información para la Labor Investigativa [105]
- Producción científica latinoamericana en Salud Pública. Cuba en el contexto regional. Scopus 2003-2011 [106]
- Didáctica desarrolladora [107]
- Los objetivos. Categoría rectora del proceso de enseñanza aprendizaje [108]
- Diseño Teórico de la Investigación Científica [109]
- Las ciencias humanas y sus paradigmas [110]
- Enfoque sistémico del Proceso de Enseñanza Aprendizaje [111]
- Reflexiones en torno a la gestión del conocimiento en salud [112]
- Supercurso. Instrucciones a los autores [113]
- Consulta Docente [114]
- Preparando el camino para una Educación Abierta [115]
- Base de Datos EBSCO [116]
- Simón Bolívar. Origen, niñez, adolescencia y juventud. Influencia de la época y el contexto [117]
- Gestión de referencias bibliográficas usando Zotero [118]
- ¿Usar o no usar la Wikipedia? Ahí está el problema... [119]
- Tutorial para el Gestor Bibliográfico EndNote [120]
- Exportación de Referencias desde Bases de Datos Remotas (PubMed y EBSCO) hacia Gestor de Referencias (Endnote) [121]
- Bibliotecas Online disponibles desde Infomed [122]
- Algunas dificultades en la conceptualización de términos propios de la Medicina para estudiantes de 4to año de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas [123]
- Implicaciones negativas de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde el punto de vista físico, psicológico y social. [124]
- Los Epónimos en las Ciencias Médicas. Una aproximación lingüística desde la interdisciplinariedad. [125]
- Utilidad de la Bioestadística para la docencia y la investigación en salud [126]
- La Clase Invertida [127]
Promoción y Educación para la Salud
- Elementos de comunicación para la Promoción y Educación para la Salud [128]
- El diagnóstico Educativo [129]
- Investigación Acción Participativa en la Atención Primaria de Salud [130]
- Técnicas de Recolección de Información [131]
- Versificación Didáctica para uso en Consejería de Salud [132]
- Teoría del Aprendizaje Social de Bandura [133]
- Técnicas Participativas [134]
Investigación
- La categorización científica en salud [135]
- Marco teórico referencial y marco teórico conceptual [136]
- Gestión de Proyectos de Innovación en las Ciencias de la Enfermería [137]
- Gestión de la Transferencia de Tecnología en las Ciencias de la Enfermería [138]
- Avances científicos de Cuba. 2017 [139]
Servicio en la web
Líquidos y secreciones
- Líquidos Corporales [142]
Técnicas y procedimientos diagnósticos
- Autoexamen de mama [143]
- Laboratorios clínicos. Requisitos de la etapa preanalítica, según NC-ISO 15189:2016 [144]
Radiación
Oncología y Quimioterapia
- Uso del sildenafilo oral en el tratamiento del linfangioma orbitario. Presentación de un caso [146]
- Atención Integral al Paciente Oncológico [147]
- Comité farmacoterapéutico. Seminario taller [148]
Enfermedades Cardiovasculares
- El electrocardiograma: un estudio esencial en la fisiología del corazón [149]
- Hipertensión y Embarazo [150]
- Taller de hipertensión arterial [151]
- Riesgo cardiovascular global [152]
Bioética
- Ética y valores en el sector salud [153]
- Principios y estructura del Sistema Nacional de Salud [154]
Ortopedia y Traumatología
- Artroscopia de rodilla con torniquete una opción en nuestro medio [155]
- Valor de la artroscopia de rodilla en el adulto mayor [156]
- Reconstrucción del ligamento patelofemoral medial en pacientes con inestabilidad patelofemoral [157]
- Fracturas de pelvis en el niño [158]
- Fractura de la diáfisis femoral en el niño [159]
- Las fracturas osteocondrales de la rodilla [160]
- Medición del espacio articular y angulación de la rodilla [161]
- Fracturas diafisarias del tercio distal de la tibia [162]
- Edema óseo alrededor de la rodilla [163]
- Artroscopia de cadera. Indicaciones y contraindicaciones [164]
- Caracterización de las deformidades en la fractura de Colles en la muñeca [165]
- Algunos apuntes sobre vendajes enyesados en Ortopedia y Traumatología [166]
- Líneas y trazados anatómicos de la articulación coxofemoral [167]
- Trazados anatómicos de la cadera y Mensuraciones en longitud del Miembro Inferior [168]
- Lesiones traumáticas del sistema osteomioarticular I. Generalidades. [169]
- Síndrome de la banda iliotibial [170]
- Nanotecnología en la Ortopedia [171]
- Fractura de Hoffa [172]
- Artritis séptica [173]
- Osificación heterotópica [174]
- Rótula baja [175]
Heridas y Traumatismos
- Asfixiología médico-legal [176]
- Certificado Médico [177]
- Certificado de Reconocimiento por Ingestión de bebidas alcohólicas [178]
- Certificado de Asistencia de Primera Intención al Lesionado [179]
- Traumatología Forense [180]
Ginecología, Obstetricia y Sexología
- Afecciones propias del embarazo. Gestorragias de la primera mitad de la gestación [14]
- Sexología y Obstetricia Medicolegal [181]
- Salud sexual y reproductiva [182]
Organización y Administración
- Sistema de Trabajo con los Cuadros del Estado y del Gobierno [183]
- Trabajo con la reserva de cuadros [184]
- La propiedad intelectual. Clave para el desarrollo de la innovación en salud en Cuba [185]
Neurología
- Enfermedad de Parkinson [186]
Cirugía
1.Gangrena de Fournier [187]
Urología
- Litiasis Urinaria, presente y futuro [188]
- Sindrome urinario infeccioso [189]
- Traumatismo penoescrotal [190]
- Antimicrobianos en Urología [191]
- Síndrome Urinario Obstructivo Bajo [192]
- Cirugía mínimamente invasiva de urgencia, en pacientes con uropatía obstructiva alta [193]
- Cólico nefrítico [194]
- Vejiga neuropática: Diagnóstico [195]
- Traumatismo Uretral [196]
- Tratamiento quirúrgico de vejiga neuropática [197]