Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 11:51.
Cursos en Ciencias de la Salud
- Búsqueda de información clínica en ClinicalKey
Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos ClinicalKey bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos ClinicalKey.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda,
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de ClinicalKey.
| Dirección Provincial de Salud de Artemisa | 05 - 26 mayo 2017 - Búsqueda de información científica en EBSCO
Objetivo general:
- Investigar en la Base de Datos EBSCO bibliografías dirigida a elevar las competencias de los profesionales de la salud
Objetivos específicos:
1-Reconocer la importancia que tiene la bibliografía y el valor de la base de datos EBSCO.
2-Utilizar el DeCS para una correcta recuperación de información de salud y ciencias afines.
3- Realizar investigaciones bibliográficas utilizando las bases de datos para resolver necesidades de información, dominando los diferentes formatos de búsqueda.
4-Conocer las diferentes bases de datos que conforman el paquete de EBSCOHost.
| Dirección Provincial de Salud de Artemisa | 31 marzo - 21 abril 2017 - Manejo del riesgo cardiovascular global en el nivel primario de atención de salud
El curso tiene como objetivo primero interpretar el riesgo cardiovascular global en individuos y la comunidad, mediante su estimación utilizando la guía de la Organización Mundial de la Salud y la Sociedad Internacional de Hipertensión (OMS/ISH) y segundo desarrollar habilidades en el manejo del riesgo individual, auxiliándose de la bibliografía recomendada, lo que les permitirá asumir tareas de investigación y participar en la elaboración de estrategias de salud, encaminadas a prevenir y controlar de manera precoz los factores de riesgo y, al propio tiempo, disminuir las complicaciones aterogénicas, cardiovasculares y metabólicas derivadas de su expresión.
| Escuela Latinoamericana de Medicina | 22 marzo - 22 abril 2017 - Consideraciones didácticas imprescindibles para un buen desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje
Fomentar en los profesores el interés por perfeccionar su preparación como docentes desde el punto de vista didáctico.
Potenciar el desarrollo de habilidades en los profesores desde las aristas científica y metodológica para que garanticen el desarrollo de una clase de calidad y desarrolladora.
| Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa | 15 marzo - 24 mayo 2017 - Formación de Recursos Humanos en el Aula Virtual de Salud de Artemisa
Objetivos:
- Caracterizar el Modelo de Aprendizaje en Red de la Universidad Virtual de Salud.
- Fundamentar los aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para el diseño y ejecución de cursos a través Moodle considerando las necesidades de aprendizaje, el perfil de los participantes y las características del contenido.
- Aplicar en el diseño de un curso en el Aula Virtual de Salud de Artemisa las guías y procedimiento del Manual Metodológico de la UVS, así como las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación.
- Explicar la importancia y las formas de comunicación en entornos virtuales y de actividad tutorial para el desarrollo del curso.
- Diseñar el sistema de evaluación del curso.
- Aplicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- …
- siguiente ›
- última »