Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 11:51.
Cursos en Ciencias de la Salud
- Creación de cursos virtuales en la plataforma Moodle 2x
Al concluir la actividad estarán en condiciones de crear, gestionar y evaluar cursos a distancia en la plataforma Moodle 2x (última versión) de la Universidad Virtual de Salud.
- Actividad presencial: 4 sesiones (4 horas cada una) de taller teórico práctico con frecuencia semanal, desde el martes 1ro de julio de 2014.
- Actividad a distancia: 30 horas de trabajo práctico independiente con apoyo de tutores en el aula virtual disponible en: http://aulavirtual.sld.cu/
- Buenas prácticas en el uso del correo electrónico
El curso tiene como principal objetivo: adquirir habilidades en la utilización óptima del correo electrónico con fines docentes. Se tratarán temas relacionados con la correcta selección de contraseñas seguras, la configuración de clientes de correo de escritorio, así como la aplicación de un conjunto de buenas prácticas en el uso del e-mail.
Optimizar el uso del correo electrónico y reeducación de los usuarios del servicio.
| Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas | 02 febrero - 31 marzo 2015 - Curso Metodología de la Investigación cualitativa
Se presentan los elementos y la aplicación de la metodología cualitativa.
Hora: 9 am
- EVA. Moodle 2.5. Curso Dinámico para profesores
El presente curso obedece a la necesidad de continuar la capacitación y formación pedagógica de los profesores en aspectos conceptuales, metodológicos y tecnológicos para desarrollar modalidades educativas que vinculen la Educación y las TIC.
Se presenta Moodle como una plataforma de aprendizaje diseñada para educadores, administradores y estudiantes como un sistema integrado único, robusto y seguro para crear ambientes de aprendizaje personalizados.
Dentro de sus objetivos se encuentra el aplicar en el diseño del curso las guías metodológicas del Modelo de Aprendizaje en Red, las estrategias didácticas que vinculen recursos, actividades de aprendizaje, y espacios de comunicación y de evaluación; así como, explicar la gestión académica de un curso mediante la administración en diferentes situaciones reales o modeladas y compartir grupalmente las producciones desarrolladas.
- Metodología de la investigación en BCI
- Argumentar la interrelación existente entre investigación – información – conocimiento.
- Identificar los enfoques metodológicos dominantes en las investigaciones sociales y particularmente en BCI.
- Dominar los espacios de investigación propios de BCI.
- Identificar los diversos criterios de clasificación de las investigaciones sociales.
- Determinar la estructura y etapas del proceso de investigación desde diversos enfoques metodológicos.
- Utilizar los métodos y técnicas de investigación más usadas en BCI.
- Elaborar proyecto de investigación en función del enfoque metodológico seleccionado.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- …
- siguiente ›
- última »