Enviado por grisel el Vie, 2018-07-20 11:51.
Cursos en Ciencias de la Salud
- Taller para la implementacion del Reglamento General de Farmacias Comunitarias
Ejecutar acciones encaminadas a fomentar la calidad de los servcios en las instituciones hospitalarias, con los objetivos de alcanzar la excelencia para dar cumplimiento a la política planteada por la dirección de país e instrumentar las proyecciones de la salud pública cubana hasta el 2015.
| Biblioteca Médica Nacional | 01 - 02 julio 2014 - Moodle para docentes
Dentro del proceso de integración de tecnologías a la vida académica de la Universidad, se crearon herramientas que le permiten al docente tener autonomía sobre la realización de sus materiales educativos y propiciar el proceso de enseñanza – aprendizaje. Moodle es una de estas herramientas que permite diseñar y publicar en la Web materiales educativos, contar con un sistema de comunicaciones con aplicaciones para correo electrónico, chat, foro, entre otros, así como administrar los cursos y arrojar estadísticas sobre el uso de éstos.
| Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas | 04 junio - 09 julio 2014 - Divulgación científica de la salud en los medios de comunicación
- Identifica aspectos generales de la divulgación científica como herramienta de comunicación para la promoción de la salud en la sociedad actual.
- Diseñar un programa de divulgación científica de la salud para los medios de comunicación en el contexto cubano.
| Biblioteca Médica Nacional | 02 - 13 junio 2014 - El método estadístico y la Estadística Descriptiva
En la esfera de la salud, por lo general, se manejan conjuntos de datos que necesitan ser organizados, resumidos, presentados y analizados, la Estadística Descriptiva nos proporciona métodos y procedimientos para esos fines. Es objetivo de este curso, identificar las etapas del método estadístico y utilizar los métodos y procedimientos más comunes de la Estadística Descriptiva.
| Centro de Cibernética Aplicada a la Medicina | 20 mayo - 14 julio 2014 - Gestión estratégica del liderazgo en salud. En el actual siglo, las enfermeras y enfermeros ejercen sus capacidades en un mundo que esta cambiando a un ritmo sin precedentes en la historia por las fuerzas combinadas de la tecnología, las limitaciones financieras y la competencia mundial. Los cuidados de salud una de las mayores empresas del mundo no quedan al margen de esas fuerzas mundiales.
El aumento simultáneo de la demanda de servicios sanitarios y las presiones de reducción de los costos, significa que la Enfermería tiene que demostrar cada vez más que su viabilidad aporta una mejora. El trabajo profesional ya no puede seguir estimándose en su valor aparente, ni basta con ser la persona adecuada, lo más importante es hacer lo que debe hacerse; asegurar un equilibrio idóneo entre la calidad de los cuidados y su relación costo-eficiencia, es decir, demostrar su valor.
La enfermería puede mostrar que contribuye a mejorar las cosas con la diversidad de sus conocimientos y capacidades para prestar cuidados en todas partes. La enfermería puede influir en la salud de los pueblos, puede y debe utilizar su fortaleza y valía para abrir el camino hacia un futuro de salud.
El liderazgo y la negociación constituyen una importante herramienta para alcanzar estas metas en el bregar de estos tiempos, catalizados por los efectos de un mundo globalizado, es por ello que en nuestros esfuerzos por apoyar a los profesionales de esta disciplina en el ejercicio del liderazgo mediante en la prestación de cuidados de salud y en la promoción de la profesión proponemos este Taller Interactivo con la finalidad de:
- OBJETIVOS:
Generales:
° Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para promover, impulsar e implementar cambios de manera exitosa en sus organizaciones mediante el ejercicio del liderazgo a través de la negociación y el manejo de conflictos.
º Contribuir al fortalecimiento de los conocimientos y habilidades en el desarrollo de la negociación como herramienta en el ejercicio del llderazgo en los profesionales de Enfermería.
Específicos:
° Fortalecer los conocimientos relacionados con el desarrollo del liderazgo en enfermería.
° Promover el dominio de los elementos necesarios y la pericia en la negociación mediante la aplicación de sus técnicas en cuestiones de orden profesional y bienestar económico.
Fecha de matrícula: 21 de abril hasta el 2 de mayo.Cuotas: $ 30.00 CUP Nota: Para los Cursos a desarrollarse en otras sedes, el pago podrá efectuarse hasta 30 minutos antes del comienzo de estos.
Más información en el sitio web de la Facultad.
| Facultad de Enfermería Lidia Doce. La Habana | 05 - 07 mayo 2014
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- …
- siguiente ›
- última »