Características generales de la carrera de Tecnología de la Salud: Licenciado en Sistemas de Información en Salud
En Cuba, el plan de estudios es único para todo el sistema de educación médica superior, aunque con cierta flexibilidad a fin de dar espacio a algunos requerimientos derivados de las diferentes procedencias, nivel de entrada y situación de salud.
La carrera de Licenciatura en Sistemas de Información en Salud, diseñada en estos momentos en correspondencia con la metodología establecida por el Ministerio de Educación Superior para los Planes de Estudio E, va dirigida a la formación de un graduado de perfil amplio que deberá contribuir al desarrollo del país a través del diseño, implantación, control y protección de los sistemas de información como insumos en los procesos de la salud y las tecnologías como infraestructura, para el procesamiento de datos y el intercambio de la información en el Sistema Nacional de Salud. Su conducta deberá estar en correspondencia con los valores y principios éticos que caracterizan a los profesionales de la salud.
Duración: Cinco años.
Requisitos de ingreso: Nivel preuniversitario aprobado, edad entre 18 y 25 años.
Grado académico: Licenciado en Sistemas de Información en Salud.
¿Dónde estudiar Licenciatura en Sistemas de Información en Salud?
El diseño curricular tanto para el curso diurno como para el curso por encuentros, este último dirigido sólo para el personal de la salud, se estructura en cuatro años de estudio, contando con disciplinas de formación general, formación básica y básicas específicas más la disciplina Sistemas de Información en Salud (Principal Integradora), del ejercicio de la profesión, las que integran el currículo base, el currículo propio y el optativo/electivo de la carrera.
PRIMER AÑO
Primer Semestre
1. Introducción a la Salud Pública
2. Registros Médicos y Fuentes de Información
3. Estadística Descriptiva
4. Arquitectura de Computadoras
5. Matemática General
6. Inglés I
7. Educación Física I
8. Fundamento de la Comunicación y el Aprendizaje.
9. Propia I (Sistemas Operativos)
Segundo Semestre
1. Seguridad y Ética Informática
2. Modelos para la Solución de Problemas de la Información
3. Bibliografía Biomédica
4. Diseño y Montaje de Redes
5. Matemática Aplicada
6. Inglés II
7. Educación Física II
8. Optativa I
9. Propia II (Descripción Bibliográfica General)
SEGUNDO AÑO
Tercer Semestre
1. Sistemas de Información Estadísticos en Salud
2. Terminología Médica
3. Preparación para la Defensa I
4. Historia de Cuba I. Colonia
5. Inglés III
6. Filosofía y Sociedad I
7. Educación Física III
8. Electivo I
Cuarto Semestre
1. Calidad de la Información en Salud
2. Sistemas de Clasificación de Documentos en Ciencias de la Salud
3. Patrimonio Documental
4. Diseño de Base de Datos
5. Inglés IV
6. Historia de Cuba II. Neocolonia
7. Investigación Científica
8. Filosofía y Sociedad II
9. Optativa II
10. Educación Física
TERCER AÑO
Quinto Semestre
1. Ingeniería y Gestión de Software
2. Sistema de Codificación Internacional de Enfermedades y Procederes Médicos (CIE)
3. Descripción Bibliográfica en Base de Datos
4. Programación y Gestores de Base de Datos
5. Historia de Cuba III. Revolución
6. Inglés V
7. Propia III(Patrimonio Documental Territorial)
8. Optativa III
Sexto Semestre
1. Sistemas de Información en Salud
2. Diseño y resultados de Investigación
3. Demografía
4. Consulta y Referencia
5. Herramientas Ofimáticas y aplicaciones LINUX
6. Inglés VI
7. Proceso de enseñanza aprendizaje
8. Propia IV(Redes Linux)
9 Electivo II
CUARTO AÑO
Séptimo Semestre
1. Dirección en Salud
2. Estadística Inferencial
3. Indización Biomédica
4. Redacción y Edición en Ciencias de la Salud
5. Salud Pública
6. Propia V (Lenguaje de Programación en Red)
7. Optativa IV
Octavo Semestre
1. Competencias Informacionales y Entornos de Trabajo Colaborativos en Red
2. Talleres de Trabajos Terminados
3. Preparación para la defensa II
4. Propia VI (Redes de Nueva Generación)
5. Optativa V
6. Electivo III
QUINTO AÑO
Noveno Semestre
Práctica Preprofesional Registros Médicos y Estadísticas de Salud
Práctica Preprofesional Bibliotecología e Información Científica.
Práctica Preprofesional Seguridad y Protección
Práctica Preprofesional Informática en Salud
EXAMEN ESTATAL
LITERATURA DOCENTE de SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD
Este licenciado trabaja relacionado con las estadísticas sanitarias y docentes, los sistemas de clasificación de enfermedades y procederes médicos, la archivología y tratamiento de la documentación y registros médicos, la información científico – técnica y bibliotecología médica, la informática en salud, la seguridad informática, la investigación y la docencia en las entidades del Sistema Nacional de Salud (SNS), y servicios médicos del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) y del Ministerio del Interior (MININT).
Puestos de trabajo a desempeñar por el profesional
Se podrá desempeñar junto al equipo de salud en:
En el nivel primario de atención.
Policlínicos.
Hogares de Impedidos Físicos y Mentales y Hogares de Ancianos.
Casas del Adulto Mayor.
Centros Comunitarios de Salud Mental.
Clínicas Estomatológicas.
En el nivel secundario de atención.
Hospitales Pediátricos, Maternos y Clínicos Quirúrgicos (tanto civiles como de la MINFAR y el MININT.
En el nivel terciario de atención.
Centros de Información de Institutos de Investigación, departamentos de estadísticas y áreas de Informática.
Otras instituciones
Entidades docentes y administrativas del Sistema Nacional de Salud