Logo Infomed

II Simposio Internacional «Tradición y ciencia por la salud», 2025

La Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en conjunto con el Consejo Provincial de Sociedades Científicas y la Dirección Provincial de Salud de Camagüey, invita al II Simposio Internacional «Tradición y ciencia por la salud», que se llevará a cabo del 22 al 25 de mayo de 2025.

El evento que se realizará de manera presencial en dos sedes principales: la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey y el Polo Turístico Santa Lucía, ambos ubicados en la provincia de Camagüey, Cuba, tendrá el objetivo de reunir a profesionales de distintas disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud, tales como Medicina, Estomatología, Enfermería y Tecnologías de la Salud, este simposio busca fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones científicas.

La meta principal del evento es propiciar un espacio para la discusión y presentación de resultados científicos que aborden diversos desafíos en las especialidades de Ciencias de la Salud, contribuyendo así a resolver problemáticas clave en distintos entornos, y entre las actividades programadas destacan estarán:

  • III Simposio TIC-Educa 2025.
  • I Taller sobre gestión de calidad en la Educación Médica Superior.
  • Conferencias magistrales.
  • Exposición asociada al simposio.
  • Visitas especializadas.
  • Presentación de libros.

Además, se desarrollarán debates y ponencias en torno a los siguientes ejes temáticos vinculados a líneas prioritarias de investigación:

  • Atención primaria de salud.
  • Salud materno-infantil, salud sexual y reproductiva.
  • Salud del adulto mayor y envejecimiento poblacional.
  • Salud del adulto joven y salud ocupacional.
  • Salud ambiental.
  • Vigilancia y control antivectorial.
  • Enfermedades transmisibles y no transmisibles.
  • Incorporación de nuevas terapias y estrategias terapéuticas.
  • Promoción de salud y prevención de enfermedades.
  • Discapacidades y desarrollo integral en la infancia.
  • Adicciones, calidad de vida y salud mental.
  • Violencias: accidentes, conductas destructivas y autodestructivas.
  • Calidad y seguridad del paciente.
  • Eficiencia y economía en el sector salud.
  • Exportación de servicios, gestión e infraestructura sanitaria.
  • Formación de recursos humanos en salud.
  • Tecnología sanitaria y avances tecnológicos aplicados a la medicina.
  • Otros temas relevantes para el sector salud.

El simposio se propone como un espacio enriquecedor para impulsar el progreso científico y abordar asuntos estratégicos que repercuten en la mejora de la salud pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *