
El curso «Nefrología crítica 2025: abordaje clínico-práctico de la atención del paciente crítico nefrológico» brinda herramientas clave para el manejo de trastornos ácido-base, alteraciones hidroelectrolíticas e injuria renal aguda (AKI) en el paciente crítico. En este contexto, se aborda la necesidad de terapias de reemplazo renal, incluyendo el uso de biomarcadores, nuevas técnicas de depuración y enfoques integrados en situaciones críticas como la sepsis o intoxicaciones. Además, permite a los profesionales de la salud mantenerse actualizados frente a un campo en rápida evolución, integra saberes interdisciplinarios: como la nutrición, farmacocinética y tecnologías extracorpóreas avanzadas.
Certificación con valor curricular en México:
- Acredita 45 puntos por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica A.C.
- Acredita 10 puntos por el Consejo Mexicano de Nefrología A.C.
Organizado por la Red de Educación Médica Continua para Iberoamérica (redEMC), con el Aval Académico de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), el Colegio Mexicano de Medicina Crítica, el Colegio de Nefrólogos Mexicanos y el Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas.
- Dirección académica a cargo del Dr. Antoni Betbesé Roig, PhD. (España) y el Dr. Salvador López Gil (México). Asesoría Científica a cargo del Dr. Nicolás Nin, PhD. (Uruguay).
- Coordinación académica: a cargo del Dr. Xosé Luis Perez Fernandez, PhD (España) y el Dr. Victor Hugo Gómez Johnson (México).
- Dirigido a: médicos intensivistas, nefrólogos, residentes de ambas especialidades, enfermeros y otros profesionales y técnicos de la Salud interesados en la temática.