Logo Infomed

Estomatología 2025

La Facultad de Estomatología de la Habana de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, centro rector de la Estomatología, desarrollará entre el 19 y el 21 de noviembre el evento Internacional “Estomatología 2025” en versión presencial y del 3 al 30 de noviembre el evento virtual.

Este evento de la salud pública cubana y en especial de la Estomatología que se desarrolla cada cinco años, auspiciado por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, perteneciente al Ministerio de Salud Pública de Cuba, así como por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales de los ámbitos docentes, asistenciales e investigativos, y que tiene el propósito del mejoramiento de los procesos educativos y asistenciales, alcanzando  la consolidación del paradigma de la salud  como estrategia de salud bucal, servirá de marco científico y académico para intercambiar sobre temas relevantes en el campo de la Estomatología/Odontología y se nutrirá de las experiencias de los participantes.

Con el auspicio de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba (MINSAP), el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed, la Universidad de Sevilla, la Facultad de Odontología Mexicali, Universidad de Baja California y la Academia Italiana de Implantoprótesis se estará intercambio sobre diferentes temas relacionados con la disciplina pero en particular, dado el caso de la trascendencia e importancia internacional que tiene nuestra educación médica. habrá cuatro temas en particular relacionados con la docencia y que son:

  • La formación de los recursos humanos y la investigación en Estomatología
  • El rol de los estudiantes de Estomatología y Odontología y su futuro desempeño profesional
  • La extensión universitaria. Su papel en la universidad actual
  • Formación posgraduada (especialidades, maestrías, doctorado)

Temas con gran labor dentro de la academia médica cubana y que amerita la participación de nuestros docentes con la exposición de sus experiencias.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *