
La anemia por déficit de hierro es la forma más extendida de anemia en el mundo, representa un problema de salud en Cuba y es el más frecuente trastorno nutricional en el curso del embarazo. Esta forma de anemia aparece cuando no hay una cantidad suficiente de células rojas en sangre, provocada por la disminución o ausencia de reservas de hierro en el organismo, debido en lo fundamental, a la carencia de este nutriente procedente de la dieta. Los factores fundamentales responsables de que ocurra anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo, existen con anterioridad al embarazo actual y son: dieta con bajo contenido en hierro, menstruaciones abundantes y, embarazos anteriores sin una adecuada suplementación férrica.
El Dr. Joel Rondón Carrasco, pretende, a través de este objeto de aprendizaje, dejar claridad sobre el tema, en todos aquellos que quieran reusar el contenido del mismo en los contextos educativos de pregrado y posgrado.
La reducción de la morbilidad materna por estos trastornos y, lograr establecer pautas de tratamiento que permitan el manejo conservador de la anemia lejos del término con vista a evitar los nacimientos con cifras de Hb por debajo de la cifra considerada como normal 110 g/l, son los objetivos educativos que persigue con su trabajo.
ENLACE AL REGISTRO DEL RECURSO EN EL REPOSITORIO DE RECURSOS EDUCATIVOS: http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1134
ENLACE A LA DESCARGA DEL RECURSO EDUCATIVO EN EL REPOSITORIO http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=DownloadFile&Id=328