Logo Infomed

III Escuela Nacional Virtual de Otoño 2025

Al unísono con la Jornada de Aprendizaje en Red 2025 del Aula Virtual de la Salud de Cuba, la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, en lo particular su Departamento de Tecnología Educativa y Medios Educacionales, estuvieron desarrollando el evento III Escuela Nacional Virtual de Otoño 2025 entre los días 20 al 26 de octubre en el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto.

A tales propósitos persiguieron los objetivos de:

  1. Incentivar el acceso abierto (AO) en la docencia e investigación médica universitaria bajo el lema “¿Quién posee nuestro conocimiento?”
  2. Potenciar la elaboración y socialización de mapas cognitivos, conceptuales y mentales apoyados en el diseño instruccional ADDIE.
  3. Diseñar libros electrónicos usando la herramienta digital de acceso abierto Flip PDF.
  4. Promover el empleo de las redes sociales educativas como herramientas con potencialidades para el uso docente-investigativo.
  5. Crear un espacio de intercambio científico-técnico relacionado con el proceso de transformación digital de la educación y el desarrollo de competencias digitales docentes.

Se desarrollaron los talleres:

  • I Taller Nacional Virtual “Técnicas de diagramación empleadas en la docencia médica universitaria”
  • I Taller Nacional Virtual “Creación de libros electrónicos en la Educación Médica Superior”
  • I Taller Nacional Virtual “Redes Sociales en el contexto universitario”

Que fueron lidereados por los profesores:

  • C Nancy María Rodríguez Beltrán, Profesor Titular. Universidad de Ciencias Médicas
  • C Leidys Cala Calviño, Profesor Titular. Universidad de Ciencias Médicas
  • C. Leonor Aties Lopez, Profesor Consultante y Auxiliar. Facultad Enfermería – Tecnología
  • Sc. Irene Cruz Martínez, Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas
  • Sc. Virgen Groos Ochoa, Profesor Auxiliar. Facultad de Medicina No.I
  • Lianne Dunán Cala, estudiante de 4to año de Medicina, Alumna ayudante de Inmunología. Facultad de Medicina No.I

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *