Bajo el lema “Innovación y Transformación Social: apuestas de una educación superior por el desarrollo sostenible e inclusivo”, se anuncia la convocatoria para el 15.º Congreso Internacional de Educación Superior.
Según lo dispuesto en la convocatoria, el evento incluirá encuentros y foros que abordarán el pensamiento y legado educativo del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, así como temas relacionados con la educación superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre otras actividades de relevancia.
Se llevarán a cabo las siguientes actividades:
- Foro sobre la «Presencia del pensamiento y la obra educacional del líder histórico Fidel Castro Ruz en el centenario de su natalicio».
- Foro de Ministros y Autoridades de Educación Superior.
- Foro dedicado a la «Educación Superior y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».
- Foro sobre los «Desafíos de la integración latinoamericana y caribeña hacia la IV Conferencia Regional de Educación Superior CRES 2028».
- Encuentro de Organizaciones Estudiantiles en la Universidad.
- Encuentro de Organizaciones Gremiales y Sindicales en la Universidad.
- Encuentro de Egresados Internacionales de Universidades cubanas.
A través de sus canales oficiales, el Ministerio de Educación Superior (MES) y las universidades cubanas invitan a participar en esta décimo quinta edición, que tendrá lugar del 9 al 13 de febrero de 2026.
Los trabajos presentados se estructurarán en torno a seis simposios, dentro de los cuales se integrarán los talleres tradicionales que forman parte del congreso. Esta edición rendirá homenaje tanto a los 50 años de creación del MES y su red de instituciones, como al centenario del nacimiento de Fidel Castro.
La convocatoria destaca que el congreso será un espacio clave para continuar el diálogo y la reflexión sobre el rol fundamental de la educación superior en la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo.