Logo Infomed

Normas de Vancouver-APK: nueva aplicación para servicios de referencias

Normas de Vancouver-APK: nueva aplicación para servicios de referencias. Una nueva herramienta que permite editar correctamente las referencias bibliográficas según el estilo de citas de Vancouver, se encuentra disponible como aplicación (apk) para dispositivos móviles que emplean sistema operativo Android.

Surgida como respuesta a las dificultades frecuentemente identificadas en los informes de investigación y publicitaciones, y producto de la necesidad de disponer de un recurso educativo en los cursos de Alfabetización Informacional impartidos en la provincia Ciego de Ávila.

Educación y pandemia. Una visión académica

Educación y pandemia. Una visión académica: La repentina aparición en China de la covid-19, en diciembre de 2019, y su ulterior expansión por todo el mundo durante los meses siguientes, ha representado, por su gravedad y alcance, un reto global sin precedentes. Si bien todos los ámbitos de la vida social e individual padecieron los efectos de la emergencia sanitaria, el campo educativo resultó severamente trastocado pues, aunque diversos fenómenos —de orden natural o social— habían implicado cierres e interrupciones en los sistemas educativos nacionales y locales, en ningún otro momento de la historia se habían visto suspendidas las actividades de más de 1,215 millones de estudiantes, de todos los niveles educativos, en el planeta entero.

COVID-19 y EaD

COVID-19 y EaD: Algunos estudios realizados por nosotros mismos (García Aretio, 1985, 1987, 1997), que tuvieron como población de análisis, por una parte, a los licenciados de la UNED y, por la otra, a los estudiantes y a los que habían fracasado o abandonado, llegaron a concluir que la eficacia de un proceso educativo no está en la modalidad, sino en el rigor de los planteamientos pedagógicos que sustentan el diseño y desarrollo del proyecto (García Aretio, 2019).

La educación digital no es “la misma asignatura” pero digital

A la complejidad que supone educar en red se añade por esta situación inédita del COVID-19 la celeridad, también sin precedentes, con la que tenemos que migrar nuestra actividad docente al mundo digital. La sociedad frente a esto, como en otras actividades que se han visto trastocadas por el virus, parece encontrar una ventaja digital. No obstante, esta migración no supone solo digitalizar el contenido, se trata de repensar la asignatura. Es decir, idearla en otro entorno de aprendizaje con características y una cultura diferente a nuestra aula convencional. Muchos, usando por ejemplo #eduCOVID19, están aportando modelos, enfoques, estrategias y herramientas para ello, y son alterativas muy válidas para distintas necesidades.