 Profesionales, docentes, investigadores, estudiantes del sector agradecen la existencia de este espacio que a diario los ayuda a crecer en sus respectivos campos, ofreciéndoles herramientas y recursos útiles para la investigación, oportunidades para el aprendizaje e información asequible y de calidad.
Profesionales, docentes, investigadores, estudiantes del sector agradecen la existencia de este espacio que a diario los ayuda a crecer en sus respectivos campos, ofreciéndoles herramientas y recursos útiles para la investigación, oportunidades para el aprendizaje e información asequible y de calidad.
En entrevista especial para nuestro portal hace dos años, sus fundadores, Pedro Urra González y Jehová Oramas Díaz, subrayaban que la construcción de esta iniciativa, nacida en un periodo difícil para el país, fue un proceso de emancipación individual y colectiva, cuando no se contaba con las condiciones tecnológicas necesarias para ello.
Casi tres décadas después, a lo largo de la Isla una gran red de personas e instituciones mantiene vital ese principio de participación y construcción colectiva y apuesta por el progreso continuo de este empeño, ya no solo en aras de satisfacer con mejores productos y servicios las necesidades de superación y conocimientos de los usuarios, sino de estrechar cada vez más los vínculos con estos.
Infomed, creada en 1992 como parte de un proyecto del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas, es líder en el campo de la información en ciencias de la salud. Se distingue por el acceso equitativo a los recursos de información esenciales para las actividades docentes, investigativas, asistenciales y para la toma de decisiones en salud; la dinámica de sus procesos, la preparación profesional de los trabajadores y el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación en función de sus objetivos.
Convergen en este espacio especialistas de los campos de la salud, de las tecnologías y de las ciencias de la información; y redes que aportan contenidos y servidos de alto valor agregado, entre ellas la Red de Portales, la Red de Bibliotecas, la Red de Nodos Territoriales, la Red de Cátedras de la Universidad Virtual de la Salud y de Centros Cooperantes de la Biblioteca Virtual de Salud.
Felicitaciones a Infomed, su gente, fundadores y continuadores, a los que la piensan y construyen a diario, a los que la hacen suya para aprender y crecer.
Les invitamos a dejar su comentario en este espacio sobre lo que representa para ustedes la Red de Salud de Cuba.
Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

 
                                              
                                              En este proceso, este artículo revisa los supuestos de esta apuesta por la innovación en la cual la tecnología posibilita esas nuevas formas de aprendizaje.
En este proceso, este artículo revisa los supuestos de esta apuesta por la innovación en la cual la tecnología posibilita esas nuevas formas de aprendizaje. 
                                              La innovación educativa es uno de esos conceptos que se entienden perfectamente, que todas las instituciones la apoyan, pero cuando se trata de aplicarla, no es una tarea fácil.
La innovación educativa es uno de esos conceptos que se entienden perfectamente, que todas las instituciones la apoyan, pero cuando se trata de aplicarla, no es una tarea fácil. 
                                             
 
                                              La re-designación es un reconocimiento al trabajo realizado y es un orgullo que la experiencia que hemos adquirido la podamos poner al servicio de Latinoamérica y el Caribe en el marco de las acciones que han sido definidas en nuestro Plan de Trabajo como centro colaborador.
La re-designación es un reconocimiento al trabajo realizado y es un orgullo que la experiencia que hemos adquirido la podamos poner al servicio de Latinoamérica y el Caribe en el marco de las acciones que han sido definidas en nuestro Plan de Trabajo como centro colaborador.