Logo Infomed

Campus virtual de la salud: curso sobre enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo. Este grupo incluye cáncer, enfermedades cardiovasculares, diabetes y enfermedades pulmonares crónicas, muchas de las cuales pueden prevenirse reduciendo factores de riesgo como el consumo de tabaco y alcohol, la inactividad física y una alimentación no saludable.

Se estima que una de cada cuatro personas adultas en las Américas vive con al menos una ENT, lo que subraya la necesidad de fortalecer los servicios en el primer nivel de atención. En línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 3, que busca reducir en un tercio la mortalidad prematura por ENT, es clave mejorar la prevención, el tratamiento y la gestión de estas enfermedades en la atención primaria.

Para responder a este desafío, la OPS lanzó en 2023 la Iniciativa Mejor Atención para las ENT (2023-2030), con el objetivo de ampliar el acceso equitativo a servicios integrados en la Atención Primaria de Salud (APS) y como resultado organizó un curso sobre el tema. Este curso forma parte del Itinerario Formativo de la Iniciativa y acompaña su implementación. Proporciona a decisores y equipos de salud una visión integral del contexto epidemiológico, las brechas en la calidad y disponibilidad de los servicios, y los desafíos para lograr una mejor atención de las ENT en la APS.

El curso “Mejor atención para las ENT: acelerar acciones en la Atención Primaria de Salud” tiene el propósito de presentar y analizar las principales dimensiones y áreas estratégicas de la Iniciativa Mejor Atención para las ENT (OPS/OMS), para que decisores y equipos de salud, a partir de un análisis preliminar de la situación local, identifiquen los desafíos y definan las acciones necesarias para fortalecer la atención de las ENT en la APS, el Campus Virtual de la Salud propone .

Conocer el concepto y el contexto epidemiológico de las ENT y sus comorbilidades desde una perspectiva de curso de vid; el impacto que los determinantes sociales de la salud tienen en el desarrollo de las ENT y sus factores de riesgo (FR); reconocer la potencialidad de la iniciativa a partir de sus objetivos, los servicios esenciales recomendados, y el impacto esperad; conocer las oportunidades de integración de la atención de las ENT desde el enfoque de la APS con base en el Marco operativo de APS; conocer las áreas y acciones estratégicas de la iniciativa; reconocer el uso del instrumento de rápida evaluación como una herramienta de planificación local; identificar la relevancia de disponer de servicios de salud accesibles y equitativos para la atención de las ENT a través de su planificación y gestión territorial, el fortalecimiento de la promoción de la salud y el abordaje de los determinantes sociales de la salud (DSS), la participación comunitaria, la acción intersectorial y las soluciones de telemedicina; conocer abordajes para promover la calidad y seguridad en los servicios esenciales recomendados de las ENT; identificar la relevancia de disponer de equipos interprofesionales competentes para la atención integral e integrada de las ENT; reconocer la necesidad de planificación, previsión, provisión y garantía de calidad de medicamentos y medios de diagnóstico para las ENT; e identificar la relevancia del monitoreo y evaluación de las líneas de cuidado para las personas con ENT y los indicadores claves de la estrategia son los objetivos de este curso.

Se espera que al finalizar el curso los participantes sean capaces de:

  • Desarrollar una visión crítica del contexto local, que permita identificar los recursos y acciones disponibles y necesarios, y los principales desafíos para la mejor atención de las ENT integradas en la APS.
  • Identificar la relevancia de disponer de servicios de salud accesibles para la atención de las ENT a través de su planificación y gestión territorial, el abordaje de los determinantes sociales, la identificación de barreras de acceso tanto asociadas a la oferta como a la demanda, la participación comunitaria con perspectiva intercultural, la identificación de poblaciones y territorios en situación de vulnerabilidad y las soluciones de telemedicina.
  • Reconocer en la iniciativa una oportunidad de orientar el abordaje de las ENT integrado en la APS.

El curso va dirigido a equipos de atención primaria de la salud, incluidos los trabajadores comunitarios, así como responsables de gestión de servicios de salud y de programas de ENT y tiene una duración de 15 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *