
El Campus Virtual de la Salud propone la capacitación sobre la respuesta médico-legal a la violencia de pareja y la violencia sexual dado que existe un reconocimiento generalizado de que la violencia contra las mujeres y las niñas es un profundo problema de salud pública con consecuencias adversas. También tiene graves consecuencias para nuestras sociedades. Puede ser cometida por cualquier persona y en cualquier entorno, independientemente de su relación con la sobreviviente. Esta violencia puede adoptar muchas formas, como la violencia de pareja y la violencia sexual.
La prevención y la respuesta a la violencia requieren un enfoque multisectorial y multifacético continuo, y el fortalecimiento de la respuesta médico-legal es una parte importante de la lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas. Por lo tanto, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado este curso introductorio para personal de salud que se desempeña en la primera línea de atención, para crear conciencia y desarrollar habilidades en la respuesta médico-legal a la violencia de pareja y la violencia sexual.
Los objetivos de aprendizaje del curso se centran en:
- Explorar la respuesta médico-legal a la violencia de pareja y la violencia sexual: por qué es importante, qué incluye y cómo abordarla en el tratamiento clínico de la violación.
- Conocer los requisitos de la documentación forense y aprender a recopilar pruebas forenses, además de aprender a proporcionar atención clínica y psicológica.
- Explorar los requisitos para una respuesta médico-legal en todos los entornos, incluido el aprendizaje sobre la importancia de la colaboración multisectorial.
Está dirigido a personal de salud, tales como: médicos, enfermeras, administrativos de la salud, estudiantes, específicamente aquellos que interactúan con posibles sobrevivientes en servicios de emergencia y obstetricia/ginecología. Autoridades de aplicación de la ley. Representantes legales y de justicia. Personal de laboratorio, específicamente: personal de laboratorio forense. Trabajadores sociales.
El curso permite que quienes participan sean capaces de:
- Comprender el enfoque médico-legal en casos de violencia.
- Identificar la importancia de la respuesta médico-legal como componente clave en el tratamiento de la violencia de pareja y la violencia sexual.
- Aplicar principios éticos y de seguridad centrados en las sobrevivientes.
- Incorporar buenas prácticas éticas en la interacción con sobrevivientes, asegurando su bienestar y confidencialidad.
- Desarrollar habilidades para la documentación y la recolección de pruebas.
- Elaborar informes médico-legales precisos y recolectar evidencia forense siguiendo los estándares establecidos.
- Fortalecer la colaboración multisectorial.
- Comprender y fomentar la articulación efectiva entre sectores como salud, justicia y protección, para ofrecer respuestas integrales.
- Ofrecer cuidados inmediatos y a largo plazo, incluyendo profilaxis, anticoncepción de emergencia y atención psicológica para sobrevivientes.
- Preparar infraestructura y recursos para la respuesta médico-legal.
Este curso está abierto y disponible en el Campus Virtual de Salud Pública (CVSP) de la OPS y está diseñado para ser completado a su propio ritmo y para adaptarse a su propio horario, se estima una duración de 15 horas en total para completarlo.
Esperamos que este curso le resulte interesante, y esperamos que explore más recursos y las lecturas adicionales que se incluyen.