Logo Infomed

Convocatoria a la Maestría de Salud y Desastres

La Escuela Nacional de Salud Pública (ENSAP) convoca a los interesados en solicitar matrícula para el Programa de formación de Master en Salud y Desastres (6ta. Edición), que se iniciará en septiembre de 2025 hasta abril 2027 en nuestra sede, coordinada por el Departamento docente Situaciones Especiales en Salud Pública.

El Programa académico está concebido para médicos de cualquier especialidad, estomatólogos, licenciados en enfermería, tecnólogos de la salud, psicólogos, ingenieros, arquitectos, economistas, abogados, directivos, funcionarios y otros profesionales que se vinculen por su labor a la gestión de la reducción de riesgo de desastres en el sector salud. También abarca a los profesionales que forman parte de los claustros en la docencia universitaria, tanto de pregrado como de posgrado.

El programa otorga 88 créditos académicos. Consta de 13 cursos y 4 talleres científicos, los cuales propician el desarrollo de las competencias profesionales para generar enfoques y soluciones innovadoras en respuesta al cumplimiento de los objetivos, prioridades y retos del Ministerio de Salud Pública y en el logro de una gestión más eficiente con impacto favorable en la economía, el medioambiente y en los niveles de salud de la población. Para ingresar en la Maestría se deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Ser graduado universitario, con la categoría de: Profesionales de la salud (médicos, estomatólogos, psicólogos, tecnólogos, licenciados en enfermería) u otros profesionales comprendidos en la introducción de esta convocatoria.
  2. Fotocopia del título (traer el original para cotejo).
  3. Currículum vitae (Anexo No1) y documentos que acrediten la información del

Currículum vitae con original y copia para cotejo.

  1. Dos fotos tipo carné 1×1.
  2. Carta de solicitud del aspirante donde exprese la necesidad e interés institucional y personal, así como los beneficios que se esperan para el sector salud.
  3. Carta de autorización de la dirección institucional responsabilizándose con el cumplimiento de las actividades correspondientes al Programa de formación académica de la Maestría Salud y Desastres.
  4. El aspirante deberá mostrar conocimientos y habilidades para la lectura de bibliografía en idioma inglés, así como la utilización de la computación y las tecnologías de la información y las comunicaciones. El plazo de admisión de solicitudes vence el día 15 de junio de 2025, momento a partir del cual se desarrollará un proceso de selección y aprobación por el Comité Académico, que se acompañará de la realización de una entrevista personal a los solicitantes nacionales, los cuales deben expresar de forma oral y escrita sus motivaciones para optar por el programa. A partir de la cantera de aspirantes, se otorgarán 30 plazas y la decisión será inapelable.

Para solicitar matrícula e información adicional, favor dirigirse a:

  • MsC. de la Enfermería María Mercedes Pino Aspra Profesora de la Maestría y del Departamento Situaciones Especiales en Salud Pública. Escuela Nacional de Salud Pública. Calle 100 No. 10132 e/ Perla y E, Municipio Boyeros, La Habana CP 10800. Teléfono (53)76431430-31 extensión 178. Correos electrónico: mmerce@infomed.sld.cu mercypino74@gmail.com

Para estudiantes internacionales, favor dirigirse a:

  • M.Sc. Madelyn Montes de Oca Díaz. Profesora del Dpto. Relaciones Públicas e Internacionales. Escuela Nacional de Salud Pública. Calle 100 No. 10132 e/ Perla y E, Municipio Boyeros, La Habana CP 10800. Teléfono (directo) (53)76436859. Correo electrónico: madelyncita65@ensap.sld.cu Sitio web ENSAP: www.ensap.sld.cu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *