
El departamento de Posgrado e Investigaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, Cuba, convoca a participar en el curso virtual “El proceso de generalización de resultados de las investigaciones científicas”, en su versión ampliada, que será ofrecido en el aula virtual de la Universidad Virtual de Salud de Infomed (https://aulavirtual.sld.cu) y en el grupo Curso de Generalización de WhatsApp, del 14 al 18 de julio del presente año 2025.
El objetivo de este curso es dotar a los investigadores de conocimientos acerca de conceptos y métodos de la investigación y el proceso de introducción e intercambio de resultados provenientes de sus investigaciones teniendo en cuenta que para el éxito de la actividad científico-investigativa, el investigador planifica y organiza conscientemente el curso de la investigación con el empleo de diferentes métodos, teniendo como fin la transformación y mejoramiento de la realidad; de ahí la relación entre concepción de la investigación, el trabajo del investigador y la introducción de resultados.
Las investigaciones deben proyectarse y planificarse detalladamente, pero si no hay resultados o si estos no se ponen en práctica para que resuelvan los problemas que motivaron la misma, esta no ha cumplido sus objetivos.
Para participar debe cumplir con una cuota de inscripción;
- Participantes nacionales: 300 CUP a depositar mediante plataforma de pago electrónico en la cuenta 9206 1299 7296 0991 y confirmación en el móvil 5342928.
- Participantes extranjeros se anunciarán las características de la matrícula posteriormente.
Debe enviar su nombre y apellidos, carnet de identidad, centro laboral, dirección de correo electrónico, número de móvil. Todos estos datos deben estar acompañados del comprobante de pago a los correos electrónicos bpiedraherrera@gmail.com o bcpiedra.mtz@infomed.sld.cu o directamente al buzón WhatsApp del 5342928.
La matrícula será de 100 plazas y serán incorporados al grupo del curso, y acto seguido deben registrarse en la Aula Virtual de la Salud (https://aulavirtual.sld.cu) a partir de lo cuál se le realizará su matrícula oficial en el EVEA.
Se realizarán conferencias y foro debates que enriquecerán el desarrollo del mismo; una evaluación comprobatoria de conocimientos final y se emitirá un certificado acreditativo del curso.
Expresa la Dra. Blanca Caridad Piedra Herrera del Dpto. Post grado e Investigaciones. FCMM, UCMM. Cuba, que se cuenta con su participación y entusiasmo.