Logo Infomed

El IPK: Pilar fundamental en la superación de la salud mundial

El Instituto Pedro Kourí (IPK), ubicado en las afueras de La Habana, se ha consolidado como una de las instituciones más destacadas a nivel internacional en la lucha contra las enfermedades transmisibles. Con más de ochenta años de experiencia, el IPK sobresale por su enfoque multidisciplinario que integra la investigación, la atención médica y la docencia, contribuyendo significativamente a la salud pública no solo en Cuba, sino en toda la región de América y el Caribe.

Desde su fundación, el IPK ha sido un referente en la medicina tropical y en la formación de profesionales de la salud. Su equipo está compuesto por expertos altamente calificados que trabajan en áreas como el Departamento de Docencia, el Centro de Investigación de Diagnóstico y Referencia, y el Centro Hospitalario, todos ellos equipados con tecnología de punta. Este enfoque permite ofrecer servicios de diagnóstico y atención médica que responden a las necesidades específicas de la población.

Además de su labor clínica, el IPK ofrece programas de entrenamiento y pasantías personalizadas para profesionales de la salud de todo el mundo. Estos programas incluyen seminarios, conferencias y debates científicos, permitiendo a los participantes adquirir conocimientos prácticos y teóricos en áreas como la infectología, la microbiología y la parasitología médica.

Para el mes de abril, el IPK ha programado una serie de talleres y cursos dirigidos a profesionales del sector salud, que abordan temas relevantes y actuales en el ámbito de la medicina tropical y enfermedades infecciosas. Estos cursos, además de estar alineados con las necesidades de aprendizaje de los interesados, son avalados por un sistema de calidad que otorga créditos académicos, garantizando así su validez y reconocimiento internacional.

En conclusión, el Instituto Pedro Kourí se erige como un faro de esperanza y un ejemplo a seguir en la superación de la salud mundial. Su enfoque integral que combina investigación, atención médica y docencia no solo mejora la calidad de atención en Cuba, sino que también proporciona soluciones efectivas en la lucha contra enfermedades infecciosas a nivel global. La misión del IPK es clara: continuar siendo un pilar fundamental en la salud pública, formando a los futuros líderes en el ámbito de la salud y contribuyendo al bienestar de la humanidad.

Dentro de las propuestas talleres y cursos para el mes de abril están planificados los siguientes:

Nombre del taller o curso Coordinador Principal Email del Coordinador Departamento Organizador Fecha/Tiempo de Duración Cifra de Participantes Nacional o internacional Modalidad
Curso Aplicaciones clínicas de la Ozonoterapia Lizet Gil del Valle lgil@ipk.sld.cu CIDR-Inv. Farmacológicas 08-11/04/2025 30 Nacional Presencial
Curso de Ultrasonografía Pulmonar Enrique Lama Fernández docencia@ipk.sld.cu Centro Hospitalario 14-21/04/2025 30 Nacional Presencial
Toxoplasmosis: diagnóstico y vigilancia Kirenia Oliva Alfonso/Dora E. Ginorio Gavito dginorio@ipk.sld.cu CIDR-Parasitología 22-24/04/2025 80 Nacional Virtual
International Workshop: Risk assessment as a tool to address antimicrobial resistance Dianelys Quiñones Pérez dia@ipk.sld.cu CIDR-Bact Micol/-Grupo RAM Una Salud 28-30/04/2025 20 Internacional Presencial

Comentarios (7)
  • Excelente oportunidad para mantenerse actualizado

    • Yo quiero recibir los talleres

      • Debe dirigirse al IPK. En el enlace al sitio de la convocatoria está el correo electrónico de la institución docencia@ipk.sld.cu.

  • Estoy interesada en los talleres

    • Debe dirigirse al IPK

  • Muy buena opción la de los cursos para la capacitación de nuestros profesionales
    Me interesa n

    • Puede dirigirse a la institución para más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *