Logo Infomed

Innovación en la Medición de Impactos de Proyectos en Salud: Un Curso Esencial para Investigadores

La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas presenta un curso innovador titulado «Medición de impactos de proyectos: particularidades, complejidades y algunas prácticas«, diseñado para equipar a los investigadores con las herramientas y técnicas más recientes en el ámbito de la salud. Este curso, que tendrá lugar en su sede central, se llevará a cabo en un horario de 8 a 12 y ofrecerá 4 horas de formación, otorgando 2 créditos académicos.

El objetivo fundamental del curso es dar a conocer a los participantes los nuevos procedimientos y técnicas que han emergido del trabajo científico, cruciales para abordar problemáticas concretas en el área de la salud y la educación médica. «Es esencial que los investigadores compartan sus experiencias y enfoquen sus esfuerzos en colaborar entre diferentes disciplinas,» comentó la Dra. Arialys Hernández Nariño, profesora principal del curso. «La innovación no solo radica en la aplicación de nuevas técnicas, sino también en el intercambio de ideas que puede surgir de estas colaboraciones.»

El curso no solo se enfocará en la introducción de técnicas novedosas, sino que también abordará la relevancia de medir el impacto de los proyectos en el contexto actual, donde la evidencia científica se ha vuelto un pilar fundamental en la toma de decisiones. Esto incluye la identificación de las mejores prácticas y la actualización en temas de interés que serán discutidos en cursos pre-evento.

Los participantes tendrán la oportunidad de interactuar y colaborar con colegas de diferentes áreas de investigación, favoreciendo un ambiente dinámico y enriquecedor. «La interconexión entre disciplinas es el camino hacia la innovación efectiva en la salud pública,» afirmó el Dr. Juan Pérez, un investigador destacado en el ámbito.

En conclusión, este curso representa una oportunidad invaluable para los investigadores que buscan no solo actualizarse en técnicas de medición, sino también fomentar un entorno de colaboración que impulse proyectos con impacto tangible en la comunidad. Con la adecuada formación y el intercambio de experiencias, se abre un horizonte prometedor en la investigación médica y paramédica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *