
Con el objetivo de Tratar los problemas de la educación en las ciencias de la salud con un enfoque científico y pedagógico, dirigido a elevar la eficiencia y la eficacia de los procesos de atención de salud, docencia e investigación, a partir de las situaciones y condiciones en el área de actuación, de acuerdo con su contexto social en la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García comienza la nueva edición de la Maestría en Educación Médica.
El horario de curso será de 9.00 am a 5.00 pm para un total de 8 horas diarias de clases presenciales que ofertarán un total de 79 créditos al finalizar el curso.
Como profesor principal fungirá la Dr. C. Judith A. Caballero Báez y contará con un claustro de lujo integrado por los Dr. C. Lourdes C. Borges Oquendo, Guillermo J. Bernaza Rodríguez, Grisel Zacca González, Dianelys Miranda González, Daima Peregrino de la Vega, América Maritza Pérez Sánchez y Olga Aida Alfonso Pérez.
Independientemente de la modalidad presencial con que funcionará el proyecto también tendrán actividades virtuales a través de https://aulavirtual.sld.cu/course/index.php?categoryid=2344
Esta Maestría acreditada de Excelencia, está dirigida a los profesionales de las ciencias de la salud, con desempeño en el área de la docencia y para lograr inscribirse en ella debe ser graduado universitario de una carrera de las ciencias de la salud, ser especialista (para médicos y estomatólogos), poseer una categoría docente principal, ser autorizado a cursar las actividades académicas del programa planificadas por su jefe inmediato o nivel de dirección facultado en su organismo, y presentar los documentos de ingreso: dos fotos actualizadas, síntesis del curriculum vitae con las fotocopias del título de graduado universitario, certificado de especialista, certificación de notas, certificado de la categoría docente principal que ostenta, acreditación de habilidades idiomáticas e informacionales.
La fecha de inicio de la Maestría será el 21 de mayo de 205 y finalizará el 27 de abril de 2007 por lo que se estará desarrollando entre los años 2025-2026-2027.
Con un alcance nacional será en modalidad semipresencial para obtener información puede comunicarse con la Dr. C. Judith A. Caballero Báez a través del correo electrónico medumedcalixto@gmail.com.