
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pone a disposición de profesionales y líderes comunitarios un curso abierto y gratuito centrado en la atención primaria de la salud (APS), con certificación para quienes completen la evaluación final y respondan la encuesta de calidad del CVSP.
El curso «Introducción a la atención primaria de la salud en el siglo XXI: Principios e implementación«, basado en principios y estrategias de la APS, busca fortalecer las capacidades de los actores del sistema de salud para reducir desigualdades, ampliar el acceso y fomentar la resiliencia de los servicios.
Fundamentación y relevancia
La APS se presenta como un enfoque estratégico para acelerar la recuperación de los avances perdidos en salud pública y enfrentar las brechas existentes. En este marco, la OPS implementa acciones que fortalecen sistemas de salud basados en la APS a nivel subnacional y local, incorporando lecciones aprendidas durante la pandemia.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) también incentivan la promoción de la salud y la participación comunitaria, esenciales para un abordaje integrado de la salud y el desarrollo social. Propósito y competencias El curso pretende establecer una base conceptual común para quienes desarrollen propuestas basadas en APS, incluyendo la construcción de sistemas de salud, modelos de atención, estrategias de vigilancia y políticas intersectoriales.
Al completar la formación, los participantes podrán comprender los principios fundamentales de la APS, analizar desafíos de implementación en la región y detectar oportunidades de formación continua para contribuir a su despliegue institucional y profesional.
Estructura y duración
Con cinco módulos de aprendizaje, el curso es completamente autoadministrado y tiene una duración estimada de 16 horas. Los módulos abarcan antecedentes de la APS, componentes y mecanismos estratégicos, mecanismos operacionales para su implementación, estrategias para enfrentar desafíos actuales y la construcción del recorrido de aprendizaje personal en APS. Evaluación y certificación
Al finalizar, los participantes deben superar una evaluación con al menos un 70% de aciertos. La OPS expedirá una certificación del curso a quienes hayan aprobado la evaluación final y completado la Encuesta de calidad del CVSP.
Destinatarios
Trabajadores de salud, profesionales y no profesionales, así como líderes comunitarios en los distintos niveles institucionales y de atención de la salud, con interés en fortalecer sus competencias en APS.
Fecha y disponibilidad
El curso es abierto y accesible para la comunidad regional, con inscripción y acceso a través de las plataformas y mecanismos de la OPS destinados a la implementación de la APS. Para más información, quienes estén interesados pueden consultar los canales oficiales de la OPS y del CVSP, donde encontrarán requisitos de inscripción, fechas de apertura y pautas de evaluación.
Estoy interesada en el curso