Logo Infomed

Prevención y control de infecciones en emergencias de salud y desastres

El curso Prevención y control de infecciones en emergencias de salud y desastres parte de la necesidad de analizar la importancia de la prevención y control de infecciones como parte de la preparación y respuestas ante emergencias de salud y desastres. Así como de implementar medidas generales y específicas para la prevención y control de infecciones en los establecimientos de salud.

Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha venido trabajando en el desarrollo de los componentes básicos para los Programas de Control de Infecciones, con el fin de fortalecer a los centros de atención de salud.

Los aportes que se harán con el desarrollo de los módulos:

Módulo 1: En este módulo se establecen los componentes básicos necesarios para implementar un programa de control de infecciones y la importancia que estos tienen en la para el manejo de situaciones de emergencia.

Módulo 2: Este módulo busca fortalecer los conocimientos relacionados con las medidas que se requieren para prevenir la transmisión de microorganismos, las cuales se dividen en precauciones estándar y precauciones adicionales de acuerdo con el mecanismo de transmisión, los cuales son fundamentales en situaciones de emergencias, con el fin de prevenir.

Módulo 3: Este módulo tiene como finalidad establecer los conceptos relacionados con la importancia de contar con hospitales seguros para el manejo de emergencias.

Objetivo

  • Desarrollar las competencias en prevención y control de infecciones en situaciones de emergencias de salud y desastres, del personal que trabaja en los establecimientos de salud.

Destinatarios

Profesionales y técnicos de los servicios asistenciales, epidemiología y salud ambiental de establecimientos de salud públicos y privados en la América Latina.

Competencias

La persona participante logrará:

  • Analizar los diferentes componentes relacionados con la prevención y control de infecciones y su articulación con la preparación y respuesta ante emergencias de salud y desastres.
  • Diseñar acciones para la preparación del hospital en los principales aspectos de la prevención y control de infecciones.

Modalidad del curso

Es un curso virtual autogestivo y cuenta con actividades de refuerzo que buscan retroalimentar el proceso de aprendizaje.

Metodología de enseñanza – aprendizaje

La metodología de aprendizaje de este curso está basada en:

  • Educación basada en competencias
  • Andragogía
  • Autogestivo

En cada módulo encontrarás contenido específico a los temas, material de interés y ejercicios de autoevaluación. Los temas son secuenciales, lo que significa que para avanzar al siguiente tema deberás acreditar las actividades. Recuerda que los intentos de las autoevaluaciones son ilimitados: podrás contestar las veces que consideres necesario; pero te recomendamos, que antes de hacerlo, revises la totalidad del contenido del tema correspondiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *