
El repositorio de la UVS es una colección de recursos educativos y otros materiales útiles para el aprendizaje, estructurada como un banco o base de datos, con metadatos asociados y que permite la búsqueda en entornos web. Los recursos disponibles son, generalmente, archivos interoperables y accesibles con poca o ninguna barrera.
Persigue el objetivo de garantizar la accesibilidad a los recursos educativos producidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) mediante el depósito, la descripción, distribución y recuperación para facilitar su localización, utilización y reutilización en diferentes contextos formativos.
Su aporte es elemental para el fortalecimiento de la Docencia Médica en nuestro país pues proporciona un reúso adecuado de estos recursos en nuestro contexto nacional con dificultades de conexión y fuerte planificación para el acceso a las fuentes de información.
Estructurado en el administrador de contenidos CWIS, es necesario para su uso y para su aporte la suscripción en el mismo a través del URL Repositorio de Recursos Educativos – Home (sld.cu)
En esta semana se han hecho disponibles los siguientes Recursos Educativos para su reuso en el contexto del sistema docente de salud de nuestro país.
- Clasificación de las fuentes de información
- Conceptualización de las Fuentes de Información. Documentos primarios.
- Conceptualización de las Fuentes de Información. Documentos secundarios.
- Conceptualización de las Fuentes de Información. Fuentes no documentales.
- Crucigrama sobre conocimientos de educación sexual en la adolescencia.
- Generalidades de la Clasificación de las Fuentes de Información.
- Generalidades de la Clasificación de las Fuentes de Información.
- Internet seguro para niños y jóvenes.
- Plegable educativo “Buenas prácticas en la conducta sexual responsable en los adolescentes”.
- Sistema de actividades educativas para una conducta sexual responsable en adolescentes.