
El repositorio de la UVS es una colección de recursos educativos y otros materiales útiles para el aprendizaje, estructurada como un banco o base de datos, con metadatos asociados y que permite la búsqueda en entornos web. Los recursos disponibles son, generalmente, archivos interoperables y accesibles con poca o ninguna barrera.
Persigue el objetivo de garantizar la accesibilidad a los recursos educativos producidos en el Sistema Nacional de Salud (SNS) mediante el depósito, la descripción, distribución y recuperación para facilitar su localización, utilización y reutilización en diferentes contextos formativos.
Con la misión de almacenar recursos educativos interoperables en un espacio abierto, donde profesores y estudiantes depositen y recuperen los materiales para el aprendizaje disponibles en la red tiene un alcance solo para el personal que trabaja en instituciones del Sistema Nacional de Salud (SNS) o sean colaboradores cubanos en cualquier país del mundo e incluye ciencias biomédicas y de la salud y de otras ramas afines, que estén relacionadas y respalden las temáticas del SNS.
Pueden ser Recursos Educativos Abiertos cuando son materiales digitales ofrecidos gratuita y abiertamente a profesores, estudiantes y aprendices autónomos para ser usados y reutilizados en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación y Objetos de Aprendizaje cuando contienen un propósito educativo, en contextos definidos para esa finalidad, que, con independencia de su nivel de complejidad, pueden ser utilizados y reutilizados en modalidades virtuales, presenciales o mixtas.
Su aporte es elemental para el fortalecimiento de la Docencia Médica en nuestro país pues proporciona un reúso adecuado de estos recursos en nuestro contexto nacional con dificultades de conexión y fuerte planificación para el acceso a las fuentes de información.
Estructurado en el administrador de contenidos CWIS, es necesario para su uso y para su aporte la suscripción en el mismo a través del URL Repositorio de Recursos Educativos – Home (sld.cu)