
Introducción
Hay tres maneras de entender SAFER:
En primer lugar, SAFER puede entenderse como un acrónimo de las intervenciones más rentables para reducir los daños relacionados con el alcohol. El paquete técnico de SAFER describe las formas en que los países pueden implementar las intervenciones de SAFER.
La segunda forma de entender SAFER es que es una iniciativa y una asociación entre la Organización Mundial de la Salud, el Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Enfermedades no Transmisibles (ENT) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Estas agencias, junto con organizaciones de la sociedad civil, abogan y facilitan la implementación del plan de políticas de alcohol SAFER. También apoyan el desarrollo de soluciones de políticas de alcohol de alto impacto y crean asociaciones e iniciativas en torno a la promoción, facilitación y apoyo a la política de alcohol.
En tercer lugar, SAFER puede verse como una narrativa convincente sobre el gran potencial de la política sobre el alcohol a través del paquete técnico SAFER respaldado por las iniciativas SAFER.
Este curso “SAFER: políticas costo-efectivas para reducir los problemas con el alcohol” es un curso interactivo en línea, de auto estudio que consta de cinco módulos; cada módulo permite desarrollar conocimientos sobre qué es SAFER y cómo se implementa.
Propósito
Proporcionar una caja de herramientas completa y una guía para comprender e implementar las iniciativas SAFER.
Competencias que el curso permite desarrollar
El curso brinda oportunidades para desarrollar competencias vinculadas con la integración, implementación y evaluación de intervenciones y estrategias para reducir los daños relacionados con el alcohol, considerando aquellas que cuentan con la mejor evidencia.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso, podrás:
- identificar las intervenciones y estrategias SAFER;
- analizar la base teórica necesaria para iniciar el proceso de implementación de SAFER a nivel país e incluso a nivel local; e
- identificar los obstáculos para la aplicación del paquete técnico SAFER.
Duración: 10 horas
Modalidad
Curso de autoaprendizaje, gratuito, abierto al público y sin plazos para completarlo.