
VI Encuentro FORMADOC
La Dirección de Ciencia e Innovación y la Dirección de Posgrado de la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas convoca a Doctores en Ciencias, doctorandos y solicitantes de las instituciones del sistema de salud a participar en VI Encuentro FORMADOC (VI Encuentro Científico de temas doctorales) como parte de la Feria “Crear e Innovar” en el marco de la semana “Ciencia para todos”, que tiene como objetivo central promover la integración, el intercambio de experiencias, avances y logros alcanzados en materia de investigación e innovación.
El VI Encuentro FORMADOC se celebrará en ambiente presencial y virtual a través de las posibilidades que brindan las tecnologías de la información y las comunicaciones que incluirán en este evento: aula 4, correos electrónicos y WhatsApp.
De manera presencial se presentarán los solicitantes que presentan sus temas para matricular en el programa doctoral en Ciencias Médicas y de la Educación Médica y los doctores cuyas tesis fueron defendidas en el año 2025, con respecto a los doctorandos, estos presentarán los resultados alcanzados en su tesis doctoral en la virtualidad. El encuentro tendrá carácter nacional.
Las temáticas a presentarse serán:
- Contribución de la universidad a la comunidad y la familia
- Promoción de salud, prevención y tratamiento de enfermedades trasmisibles
- Salud materno infantil
- Envejecimiento
- Medicina de integración temprana, medicina personalizada y traslacional
- Investigaciones psicosociales
- Cuidado de enfermería en los problemas de salud
- Investigaciones básicas y biomédicas en función del tratamiento de enfermedades no trasmisibles
- Formación y desarrollo de los recursos humanos
- Calidad, Ciencia Tecnología e Innovación en y para la salud
- Informatización y Gestión de la información en salud
- Cáncer
- Obesidad, nutrición y neurodesarrollo
Información general
El coordinador del evento FORMADOC VI es:
Dr. C. José Alberto Alfonso de León (jalberto.mtz@infomed.sld.cu)
Sobre las ponencias: cada autor solo puede presentar una como autor principal. No se aceptarán ponencias con más de tres autores. Plazo de envío: hasta el 12 de septiembre de 2025.
Modalidad de presentación de las ponencias.
Para el evento virtual, los trabajos enviados se subirán al aula 4 donde se crearán dos grupos con sus respectivos foros de discusión: Ciencias de la Educación – Educación Médica y Ciencias Médicas, cada foro contará con un grupo de doctores que guiarán el debate y calificarán los trabajos, todo el intercambio desarrollado se registrará como memoria del evento para lo cual cada grupo de doctores se ocuparán de ordenar y editar toda esa información que enviarán concluido el evento a los coordinadores del evento.
El aula 4 tiene visibilidad nacional, desde computadoras hasta cualquier dispositivo, es libre de costo, pero cada participante gestionará su usuario y contraseña para participar en el evento a través de la administradora del sitio creado para el evento, la Dr. C. Haydee Linares Sosa cuyo correo electrónico es hlinares.mtz@infomed.sld.cu
Se pretende invitar a otros doctores que no laboran en instituciones de salud, pero que mantienen estrecho vínculo con la UCMM.
CURSOS POS-EVENTO
1. Programa doctoral en Ciencias Médicas y Educación Médica. Retos y desafíos.
Profesor: Dr. C. José Alberto Afonso de León
Fecha: 29 de octubre. Hora: 9.00 am – 12 pm
Dirigido a integrantes de la cantera doctoral, solicitantes y doctorandos del nuevo programa.
Plazas: hasta 100
Matrícula el mismo día del curso
Lugar por definir
En caso de duda contactar con el Dr. C. José Alberto Afonso de León al correo electrónico jalberto.mtz@infomed.sld.cu
2. Investigación por proyectos y formación doctoral.
Profesor: Dr. C. Arialys Hernández Nariño
Fecha: 30 de octubre. Hora: 9.00 am – 12 pm
Dirigido a doctorandos del nuevo programa y doctores.
Plazas: hasta 30
Matrícula el mismo día del curso
Lugar por definir
En caso de duda contactar con la Dr. C. Arialys Hernández Nariño al correo electrónico arialyshernandez@gmail.com
