Del 14 al 16 de abril, el Capítulo de Psicología de la Salud de Villa Clara celebrará el evento Psicovilla 2025, en conmemoración del Día de la Psicología Cubana.
Este encuentro tiene como propósito principal fomentar el intercambio científico y profesional, además de fortalecer la colaboración en el ámbito de la psicología de la salud. Sus objetivos específicos son:
- Facilitar un espacio para el intercambio de experiencias acumuladas entre psicólogos de la salud y otros profesionales afines en los niveles de atención primaria, secundaria y terciaria.
- Promover entre los participantes una conexión que impulse enfoques interdisciplinarios, multidisciplinarios y transdisciplinarios dentro del ejercicio asistencial, docente, investigativo y gerencial en entornos multisectoriales.
- Establecer nuevas vías de comunicación a nivel provincial y municipal, que abarquen desde el ámbito de la educación científica metodológica hasta la implementación de hipótesis, constructos y teorías con impacto social.
Las líneas temáticas que se abordarán en el evento incluyen:
– Psicología de la Salud y el proceso salud-enfermedad.
– Psicología de la Salud y su enfoque clínico.
– Psicología de la Salud y la sexualidad.
– Psicología de la Salud en la atención a enfermedades crónicas.
– Psicología de la Salud en la atención a enfermedades transmisibles.
– Psicología de la Salud y la hipnosis.
– Psicología de la Salud en la atención infanto-juvenil.
– Psicología de la Salud en el cuidado del adulto mayor.
– Psicología de la Salud y el deporte.
– Psicología de la Salud en la atención a la salud mental.
El evento promete ser un espacio enriquecedor para quienes deseen contribuir al desarrollo y aplicación de conocimientos innovadores en el campo de la psicología de la salud.