
A través de una investigación realizada por los especialistas Dr. Sergio Morales Piñeiro y el Dr. Roberto Mata Cuevas del Hospital Provincial General Universitario “Mártires del 9 de Abril”, Sagua la Grande, Villa Clara se describe el uso de la artroscopia de rodilla en los adultos mayores en pacientes con indicaciones para este proceder. Excelente trabajo como recurso educativo para los residentes de Ortopedia y Traumatología.
Este trabajo responde a la siguiente interrogante científica ¿Qué utilidad le brindaría y cuáles serían los resultados terapéuticos obtenidos si se realizan artroscopias de rodilla a pacientes geriátricos atendidos en el Hospital Mártires del 9 de Abril de Sagua la Grande en el bienio 2011–2012 siempre y cuando tengan indicación para ello?
Para ello se desarrolló un diseño metodológico con un estudio descriptivo longitudinal prospectivo para este tipo de paciente de la institución en el período comprendido entre enero de 2011 y diciembre de 2012y se tomó como universos a la población geriátrica mayor de 60 años que asistió a los servicios de artroscopía de rodilla, seleccionando, de ellos, una muestra de 152 pacientes por muestreo no probabilístico por criterios.
Por ser una investigación que iba en el camino de favorecer la enseñanza en el contexto educativo del posgrado se persiguieron objetivos generales y objetivos específicos. Como objetivo general se tuvo en cuenta determinar los resultados de la artroscopia de rodilla en el adulto mayor en el Hospital “Mártires del 9 de Abril” durante el bienio 2011-2012 y como específicos: describir el cuadro clínico y los diagnósticos artroscópicos en estos pacientes; y valorar la evolución médico quirúrgica que se obtiene con la aplicación de esta técnica en pacientes geriátricos.
La investigación concluyó que:
- Hubo un predominio del sexo femenino y las edades entre 60-64 años.
- La localización más frecuente fue la rodilla derecha, el dolor el síntoma universal, seguido de la crepitación y el derrame articular.
- La obesidad y las maniobras de Böhler y Mc Murray positivas con mayor frecuencia en el menisco interno.
- Entre los diagnósticos no meniscales predominó la condromalacia grado IV en todas las estructuras de la rodilla.
- Se alcanzó una disminución significativa de las esferas evaluadas (Lysholm) luego de la aplicación del tratamiento artroscópico.
En el trabajo se ofrecen gráficos y tablas con los diferentes resultados.
ENLACE AL REGISTRO DESCRITO DEL RECURSO EDUCATIVO http://recursosuvs.sld.cu/index.php?P=FullRecord&ID=1844
ENLACE PARA LA DESCARGA DEL RECURSO EDUCATIVO EN https://uvs.sld.cu/wp-content/uploads/2025/09/Artroscopia-adulto-mayor.pptx





