Logo Infomed

Se encuentra disponible el acceso a textos de la literatura docente de los seis años de la carrera de Medicina

La Universidad Virtual de la Salud como entorno semipresencial de la Universidad Médica Cubana, trabaja en función de facilitar tanto a estudiantes como a profesores las posibilidades de acceder a las fuentes de información necesarias para el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje.

El hecho de estar en el contexto del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas con su red telemática Infomed hace que esta sea una tarea obligada de esta institución virtual cuyo propósito es trabajar para construir colectivamente un ecosistema de personas, servicios y fuentes de información para la salud, que permita el acceso oportuno y eficiente a la información de calidad, y que despliegue las capacidades creativas de los miembros de la red como productores de información y conocimientos, para lograr las metas de salud de nuestro país y de otros, así como de su proyección como una organización líder en el campo de la información en ciencias de la salud.

A tales propósitos recientemente la universidad en su espacio de pregrado a realizado el enlace a estas fuentes de información dando la posibilidad de acceso a las mismas, que además están acotadas con las Normas de Vancouver.

La arquitectura de información se ha conformado con el listado de los años académicos enlazados a las literaturas básicas y complementarias de las asignaturas e incluye, además, los textos de los cursos propios a seleccionar por los educandos en el quinto año de la carrera y las fuentes de información de obligada utilización en las rotaciones de sexto año.

Reinicia sus actividades la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina

En la tarde de hoy, miércoles 7 de mayo de 2025 a las 2.00 pm, se estará desarrollando, como parte del reinicio de las actividades de la Sociedad Cubana de Historia de la Medicina, la presentación de la conferencia “Finlay paradigma de la investigación médica en el siglo XIX cubano” a cargo del DrC. Enrique Ramón Beldarraín Chaple, vicepresidente de la sociedad.

La actividad tendrá lugar en las instalaciones de la Biblioteca Médica Nacional, 23 esquina N, y en este contexto será presentado el sitio sobre Finlay,  editado y diseñado en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed .

La actividad será el marco de presentación de la nueva Junta de Gobierno de la sociedad integrado por:

DrC. Damodar Peña Pentón (damodarpenton@gmail.com) como presidente.

DrC. Enrique Ramón Beldarrain Chaple (ebch@infomed.sld.cu) como vicepresidente.

MsC. Dr. José Barnet (josé.barnes@infomed.sld.cu) como secretario.

MsC. Dra. Gladys de la Torre como tesorera.

La sociedad convoca a todos los profesionales de la salud interesados a integrarse y a los miembros de la misma, que se comuniquen con la junta de gobierno.

Convocan al XV Congreso virtual y en línea CUICIID 2025

En un esfuerzo por fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre académicos de todo el mundo, se ha lanzado la XV edición del Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia (CUICIID) a celebrarse entre los días 22, 23 y 24 de octubre del 2025. Este evento virtual, que se llevará a cabo en un formato completamente en línea, promete ser a una plataforma significativa para la discusión de temas contemporáneos en el ámbito académico y educativo. Con una fecha programada para el próximo año, este congreso se convierte en una oportunidad imperdible para investigadores y educadores.

El CUICIID 2025 se destaca por su enfoque inclusivo, permitiendo la participación en cinco idiomas oficiales: español, portugués, italiano, inglés y francés. Esta diversidad lingüística no solo refleja el compromiso del congreso con una participación global, sino que también facilita el acceso a una mayor cantidad de ponentes y asistentes de diferentes contextos culturales y académicos.

El congreso se alineará con las tendencias actuales en investigación e innovación educativa, abordando temas que abarcan desde la tecnología en el aula hasta nuevas metodologías de enseñanza. La participación en este congreso no solo representa una oportunidad para compartir conocimientos, sino también para establecer redes de colaboración que pueden enriquecer el trabajo académico de todos los involucrados.

El CUICIID 2025 se perfila como un espacio esencial para la innovación y la investigación en el ámbito educativo. Al reunir a académicos de diferentes disciplinas y regiones, se espera que el congreso no solo enriquezca el panorama académico global, sino que también impulse la creación de nuevas ideas y enfoques que beneficien a la educación a nivel internacional.

XXV Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información en Salud: Holguín

Teniendo como temáticas los Fundamentos de las Ciencias de la Información  y la Organización y Representación de la Información; el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (CPICM) de Holguín, la Cátedra en Ciencias de la Información en Salud Dra. Mirtha Gertrudis Santisteban, la Sociedad Cubana de Ciencias de la Información Filial Holguín (SOCICT), la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) Capitulo Holguín y la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, están proponiendo participar en la XXV Jornada Científica Provincial en Ciencias de la Información en Salud.

El evento se realizará de forma semipresencial, como parte de las actividades en homenaje al día del Bibliotecario Cubano a celebrarse el 7 de Junio en honor al natalicio de Antonio Bachiller y Morales, padre de la Bibliografía Cubana, y al aniversario de constituido el CPICM de Holguín y persigue el objetivo de dar a conocer los resultados de investigaciones en el campo de las Ciencias de la Información en salud y promover la colaboración entre las universidades, bibliotecas, centros de información e instituciones académicas del país.

Se desarrollará, en modalidad virtual, entre el 1 y el 25 de junio a través del sitio en dicha institución cita en Avenida Lenin #4 esquina Aguilera.

Garantiza créditos y ante el interés por participar debe dirigirse al MsC. Armando Salvador Escobar Rosabal a través del correo electrónico mandyer@infomed.sld.cu o el teléfono 24465024.

El clínico en el trabajo multidisciplinario: HOLINTER 2025

La provincia de Holguín siempre ha manifestado un elevado interés por la preparación y avance en desempeño de sus especialistas de la salud y ante tales propósitos el Capítulo de Holguín de Medicina Interna, la Universidad de Ciencias Médicas y el Consejo Provincial de Sociedades Científicas de la Salud en Holguín invitan, entre los días 9 de junio y 9 de julio de 2025 y con una sesión presencial el 12 de julio, a participar en: HOLINTER 2025, IX Jornada Científica Provincial de Medicina Interna, la que será también marco, para la II Jornada Virtual de Residentes de Medicina Interna.

En esta edición de HOLINTER 2025 se pretende socializar los resultados de la ciencia, la tecnología y la innovación obtenida en el campo del conocimiento de la medicina interna holguinera, así como propiciar el intercambio científico entre los profesionales de distintas áreas de la provincia, especialistas dedicados al desarrollo de la especialidad.

Tiene el objetivo de promover la colaboración entre diferentes instituciones académicas y de investigación científica y tendrá como sede del desarrollo de la actividad a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín cita en Avenida Lenin #4 esquina Aguilera, Holguín.

Garantiza créditos y si tiene interés en participar debe contactar con el Dr. Wilber Jesús Riverón Carralero a través del correo electrónico wriveron@infomed.sld.cu

Finlay paradigma de la investigación médica en el siglo XIX cubano

La Sociedad Cubana de Historia de la Medicina invita a todos los interesados a la conferencia “Finlay paradigma de la investigación médica en el siglo XIX cubano”, que será impartida por el DrC. Enrique Beldarrain Chaple, vicepresidente de dicha asociación, en  las instalaciones de la Biblioteca Médica Nacional, 23 esquina N,  el miércoles 7 de mayo a las 2:00 P.M. En este contexto será presentado el sitio diseñado en el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed sobre Finlay.

Con esta conferencia se reinician las actividades de la Sociedad.

La nueva Junta de Gobierno ha quedado integrada por:

DrC. Damodar Peña Penton (damodarpenton@gmail.com) como presidente

DrC. Enrique Ramón Beldarrain Chaple (ebch@infomed.sld.cu) como vicepresidente

MsC. Dr. José Barnet (josé.barnes@infomed.sld.cu  como secretario

MsC. Dra. Gladys de la Torre como tesorera

La sociedad convoca a todos los profesionales de la salud interesados a integrarse y a los miembros de la misma, que se comuniquen con la junta de gobierno.