Logo Infomed

Convocatoria a la edición XVIII de la Maestría en Asesoramiento Genético

El Comité Académico de la Maestría en Asesoramiento Genético, convoca a la XVIII edición de su programa, con una duración total de dos años, a comenzar en octubre del 2025.  En esta ocasión tendrá modalidad híbrida, lo que facilitará a los interesados cursarla desde sus respectivas provincias.

La solicitud de matrícula debe realizarse por vía del correo electrónico biblioteca@cngen.sld.cu en el transcurso del mes de junio del 2025.

Estarán al frente de este proceso docente como presidenta del Comité Académico la Dra. C. Paulina Araceli Lantigua Cruz y como coordinadora la Dra. C. Estela Morales Peralta

Requisitos de ingreso:

  • Graduados de: Medicina, Licenciatura en Enfermería, Psicología, u otra Profesión vinculada con el Programa de atención a enfermedades genéticas y defectos congénitos.
  • Demostrar, en evaluación práctica, conocimientos básicos en el uso de PC, del paquete MS Office, y habilidades de búsqueda de información en INTERNET. Tengan o no certificado de cursos recibidosLa evaluación se realiza por profesionales acreditados para ello por la UCMH.
  • Estar aprobados por el Comité Académico del programa.

Comentarios (21)
  • Mis saludos
    Escribo para saber si la maestría es presencial o se puede cursar a distancia.
    Abrazo Cordial

    • Hola

      La convocatoria expresa modalidad híbrida por lo que todo parece indicar que es semipresencial, o sea, a distancia y con algunos encuentros presenciales. No obstante, como nosotros somos trasmisores de la noticia pero no los coordinadores del proceso docente, debe dirigirse al email biblioteca@cngen.sld.cu, que se encuentra en la noticia, para aclarar ese tema.

    • El programa de la maestría se realizará en modalidad híbrida; la primera será a distancia, y comprende cuatro áreas:
      Área I Principios básicos de Genética General.
      Área II Principios básicos de la Genética Humana
      Área III Metodología de la Investigación
      Área IV Asesoramiento Genético
      A segunda sera PRESENCIAL y abarcara:
      Entrenamiento: con Sesiones Prácticas del Asesoramiento Genético
      Trabajo de Investigación

  • Me interesa esta maestria.

    • Como podrá observar en la noticia, para acceder a la Maestría debe dirigirse al email que está disponible en la misma biblioteca@cngen.sld.cu.

      • Me interesa la maestría pero tengo un inconveniente me debo graduar en octubre de este año de licenciada en sistema de información en salud, tengo posibilidad solo díganme para saber

        • Hola. Como verás en la noticia la solicitud de matrícula debe realizarse por vía del correo electrónico biblioteca@cngen.sld.cu en el transcurso del mes de junio del 2025 y tú aún no te has graduado y para cursar maestrías debes ser profesional. No obstante, como miembro del Comité Académico de la Licenciatura SIS te aconsejo no pasar esa maestría que está dirigida más bien a graduados de Medicina. En el contexto de nuestro sistema de salud hay dos maestrías que responden al perfil de SIS y son la maestría de FATESA «Estadística Aplicada y Ciencia de Datos» y la de Infomed que es «Maestría en Gestión de la Información y el Conocimiento». La primera comenzó en su segunda edición hace poco y la otra está a mitad del camino. Puedes esperar.

  • Me interesa esta maestria, pero como se que estoy en ella, me pueden dar mas informaciòn.

    • Hola, solo comunicándose con el correo electrónico biblioteca@cngen.sld.cu puede recibir informaciones exactas de dicha maestría. El Centro Nacional de Genética Médica radica en Avenida 31 Esq. 146 No.3102 Cubanacán, Playa, La Habana, 11300, Cuba | Teléfs: 72089991 ext 1030, Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 4:45pm. Se puede dirigir también a este lugar.
      Como se explicó en la noticia estarán al frente de este proceso docente como presidenta del Comité Académico la Dra. C. Paulina Araceli Lantigua Cruz y como coordinadora la Dra. C. Estela Morales Peralta.

  • Hola. Me interesa la maestría y ya escribí al correo para informarme sobre los pasos para la inscripción en la maestría. Y aún no me responden. Me preocupa que se termine el mes y no pueda acceder a ella por falta de información.

    • El Centro Nacional de Genética Médica radica en Avenida 31 Esq. 146 No.3102 Cubanacán, Playa, La Habana, 11300, Cuba | Teléfs: 72089991 ext 1030, Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00am a 4:45pm. Se puede dirigir también a este lugar.
      Como se explicó en la noticia estarán al frente de este proceso docente como presidenta del Comité Académico la Dra. C. Paulina Araceli Lantigua Cruz y como coordinadora la Dra. C. Estela Morales Peralta.

      • Gracias por su respuesta, en estos momentos me encuentro ingresada por eso no he ido al centro. Lo lógico sería que si ponen el correo para informarse se nos atienda por esa vía también. Sobre todo teniendo en cuenta que la maestría es en modalidad híbrida. Llamaré al centro e intentaré obtener una respuesta

        • Realicé una búsqueda mas profunda y el email de la coordinadora de la Maestría es fornaris@infomed.sld.cu. Ella es Dra C. Estela Morales Peralta.

  • Deseo realizar maestría en asesoramiento genético

    • Debe dirigirse a la información que aparece en la noticia. Allí se encuentra el correo al que debe escribir para solicitarla. En el email biblioteca@cngen.sld.cu le informarán. Nosotros somos promotores de los eventos pero no somos sus organizadores.

  • Deseo realizar maestría en asesoramiento genético

    • Debe dirigirse a la información que aparece en la noticia. Allí se encuentra el correo al que debe escribir para solicitarla. En el email biblioteca@cngen.sld.cu le informarán. Nosotros somos promotores de los eventos pero no somos sus organizadores.

  • Participar en maestría de asesoramiento genético

    • Debe dirigirse a la información que aparece en la noticia. Allí se encuentra el correo al que debe escribir para solicitarla. En el email biblioteca@cngen.sld.cu le informarán. Nosotros somos promotores de los eventos pero no somos sus organizadores.

  • Me interesa realizar la Maestría en Asesoramiento Genético.

    • Debe dirigirse a la información que aparece en la noticia. Allí se encuentra el correo al que debe escribir para solicitarla. En el email biblioteca@cngen.sld.cu le informarán. Nosotros somos promotores de los eventos pero no somos sus organizadores.

Responder a Maikel Rafael Torres PompaCancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *